El Ayuntamiento de Villena se reúne con Conselleria para avanzar en la construcción del Colegio Público Príncipe Don Juan Manuel
El equipo de Gobierno solicita la reducción de trámites técnico-administrativos para acelerar el proyecto

Momento de la reunión / Radio Villena SER

Villena
Fulgencio Cerdán, alcalde de Villena, y María Server, responsable de la concejalía de Educación, han comparecido ante los medios para dar cuenta de la reunión mantenida el jueves, 13 de febrero, en Alicante con el director general de Infraestructuras de la Generalitat Valenciana y el director territorial de Educación de la Provincia de Alicante, en la que también estuvieron presentes técnicos de Educación y Urbanismo de la Conselleria, con el objetivo de esclarecer las dudas sobre la próxima construcción del Colegio Público Príncipe Don Juan Manuel.

Momento de la reunión / Ayto Villena

Momento de la reunión / Ayto Villena
El fin de esta cumbre, solicitada por el Ayuntamiento de Villena, era resolver las dudas por parte de los técnicos del mismo, acerca de la documentación requerida por la Conselleria para la construcción del nuevo centro educativo. Con esta reunión, se pretendía reducir los trámites técnico-administrativos, valorando la necesidad real de aportar todos los documentos solicitados, puesto que dicha parcela ya está destinada a uso escolar, por lo que algunos de las solicitudes de Conselleria podrían resolverse fácilmente y con mayor brevedad, siendo esta propuesta “más económica y lógica”, como ha afirmado Cerdán.

Momento de la reunión / Ayto Villena

Momento de la reunión / Ayto Villena
Por parte del Ayuntamiento de Villena, se solicitó el inicio de las acciones de manera paralela entre ambas administraciones, sin esperar a que se aporte toda la documentación requerida, con el fin de avanzar en el desarrollo de este proyecto, trabajando de manera conjunta.
Esta reunión ha permitido una mayor coordinación entre las diferentes administraciones, así como avanzar en la organización de una próxima reunión con la jefa del Servicio de Infraestructuras y técnicos.
El primer edil ha anunciado la próxima aprobación de una partida presupuestaria autonómica para el proyecto de demolición, la ejecución de la misma y para el proyecto de obra nueva, sin embargo, no existe por el momento partida para la ejecución de la nueva edificación. Por lo que la ejecución de la nueva edificación se prolongará en al menos tres años.
Por su parte, el director general de infraestructuras, trasladó al Ayuntamiento el carácter prioritario y de urgencia de este proyecto para la Conselleria. El retraso existente en la ejecución de este proyecto deriva de la necesidad de priorizar la reconstrucción de colegios de las zonas afectadas por la DANA.

Momento de la reunión / Ayto Villena

Momento de la reunión / Ayto Villena
La edil de Educación, María Server, ha calificado la situación como “agridulce”, puesto que “pese a encontrarse en la misma situación que hace dos años, al menos no se han olvidado de nuestro colegio” y ha recalcado la necesidad de “adecuar con carácter urgente el patio actual, dotándolo de mayor accesibilidad”.
Por otro lado, el primer edil ha anunciado la futura demolición CEIP La Celada, a propuesta de Conselleria, puesto que mantener el edificio y garantizar el buen estado de su estructura requería una gran inversión económica. Ésta, previsiblemente, tendrá lugar una vez exista un nuevo colegio edificado. De este modo, se reunificará en una única parcela, dejando un patio más grande donde será posible incluir nuevas infraestructuras para los alumnos.
Departamento de Comunicación
Ayuntamiento de Villena