Sociedad

El Ayuntamiento de Elche se suma a la lucha contra el cáncer infantil

El salón de plenos acoge la lectura del manifiesto donde la asociación Aspanion reivindica la importancia de una atención integral y el apoyo permanente a los afectados por esta enfermedad

La incidencia del cáncer infantil se mantiene estable desde el año 2000 / Getty (Archivo)

La incidencia del cáncer infantil se mantiene estable desde el año 2000

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Elche ha acogido la lectura del manifiesto con motivo del Día Internacional del Cáncer Infantil que se celebra cada año el 15 de febrero. El usuario de Aspanion, Luís Pomares, acompañado por su madre Fini Hurtado, ha sido el encargado de la lectura del manifiesto. Pomares ha explicado que desde la asociación buscan darle importancia a la necesidad de que todos los menores y adolescentes con cáncer y sus familias, tengan acceso a una atención psicosocial adecuada durante todo el proceso de la enfermedad.

Luís Pomares ha señalado que el cáncer cambia el día a día, la rutina, las necesidades y también la de las personas que acompañan en el proceso, por eso Aspanion, junto a la Federación Española de Familias de Cáncer Infantil, quieren dar importancia a la necesidad de atender de forma integral. En concreto, se ha referido a garantizar los cuidados psicosociales y emocionales y que programas específicos para las familias, que ayuden a gestionar todas las emociones y conflictos que genera la enfermedad.

De esta forma, ha indicado que es imprescindible continuar impulsando la labor de los psicólogos y trabajadores sociales y de ahí la necesidad de facilitar la creación de espacios dentro de los hospitales para expresar libremente sus emociones y recibir el acompañamiento que tanto necesitan.

En 2025, Aspanion conmemora 40 años de apoyo permanente a los afectados por el cáncer infantil. Esta asociación ofrece atención psicosocial a las familias, asume el coste del seguimiento de los supervivientes y piden a todos los actores involucrados como gobiernos autonómicos y del Estado, instituciones sanitarias y educativas que se incluya esta atención en el propio sistema.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00