Costas espera que los trabajos del nuevo espigón en la zona del Cocó concluyan antes del verano
Comienza la mejora de la playa del Postiguet de Alicante que transformará la zona del Cocó eliminando el dique paralelo al paseo y creando uno perpendicular

Proyecto de Mejora de la Playa del Postiguet a la altura del Cocó / Cadena Ser

Alicante
Costas ha iniciado las obras de mejora de la playa del Postiguet de Alicante que transformará la zona del Cocó. Se pretende sustituir el actual espigón por una nueva estructura de contención e incorporar mayor superficie de arena.
El plazo de ejecución estimado es de 6 meses, pero según fuentes consultadas, la intención es que los trabajos se terminen antes del verano.
Un proyecto pendiente y que, como contamos en Radio Alicante, desmantela el dique actual, construido en el año 1993 y de 160 metros, para evitar pérdidas de arena. Busca además aislar el arenal del vertido de aguas pluviales y residuales del desagüe del Cocó para asegurar la calidad de las aguas en el baño.

Más arena y espigón perpendicular
La obra supondrá un aumento de la superficie arenosa en un rango de entre 205 y 240 metros cuadrados, "asegurando su estabilidad a largo plazo", según la Subdelegación, y garantizando un ancho mínimo de playa de 35 metros, aunque, añade, "la acción del mar irá moldeando progresivamente la nueva disposición del arenal". Asimismo, el objetivo es interrumpir el actual transporte de sedimentos que se produce desde la playa del Cocó hacia el noreste y que provoca pérdidas progresivas de arena.
El futuro espigón, a diferencia del actual, se extenderá perpendicularmente desde el extremo de la zona del Cocó, alcanzando una longitud de 178 metros mar adentro. En su tramo final, de 32 metros, presentará un giro de 30 grados hacia la costa, adoptando una silueta en forma de L.
"Alicante merece un litoral seguro"
El subdelegado del Gobierno en Alicante, Juan Antonio Nieves, ha visitado las obras y ha destacado la importancia de esta actuación dentro de la estrategia de protección y regeneración del litoral. “Con esta inversión reafirmamos nuestro compromiso con la conservación de nuestras playas y con la mejora de los espacios públicos para el disfrute de ciudadanos y visitantes. Alicante merece un litoral seguro, accesible y sostenible, y este proyecto es un paso decisivo en esa dirección”, ha subrayado.

El subdelegado del Gobierno, Juan Antonio Nieves, visita las obras de mejora de la playa del Postiguet

El subdelegado del Gobierno, Juan Antonio Nieves, visita las obras de mejora de la playa del Postiguet
Nieves ha añadido que “este nuevo espigón no solo garantiza la estabilidad de la playa del Postiguet, sino que también mejora la calidad del agua y protege el entorno urbano.
Juan Antonio Nieves, subdelegado del Gobierno, sobre las obras en la playa del Postiguet de Alicante
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El presupuesto destinado a esta obra asciende a 653.400 euros (IVA incluido), con una duración estimada de seis meses. La empresa adjudicataria, Poiser Management, S.L., será la encargada de llevar a cabo la transformación.