"En casa la radio siempre está encendida"
Conmemoramos el Día Internacional de la Radio preguntando a vecinos y comercios: ¿Es importante la radio en su vida?

Los vecinos de Gandia opinan sobre la radio / Cadena SER

Gandia
Hoy se conmemora el Día Internacional de la Radio, un medio de comunicación que está presente en la vida de miles de oyentes cada día. Con el paso del tiempo, ha cambiado la forma en que tenemos acceso a ella: ya casi nadie la escucha desde un radiocasete, por ejemplo, sino que ahora es más habitual hacerlo desde el móvil o desde la Alexa. Pero hay algo que no cambia: la seguimos escuchando tanto en casa, como en el coche o en los comercios.
A lo largo de la historia, ha sido un punto de información tan potente, que a veces ha sido censurada, como es el caso de la Pirenaica (Radio España Independiente), desde donde informaban los republicanos durante la época franquista.
Ahora ya no existe esta censura tan marcada, pero sí hay una problemática. Los comerciantes no pueden encender la radio libremente en sus locales. Se deben tener en cuenta los permisos de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), para evitar posibles sanciones.
En homenaje a la radio, en el Hoy por Hoy Gandia, hemos salido a la calle para comprobar cómo de influyente es en la vida de los ciudadanos. Además, también hemos hablado con los comerciantes: ¿Utilizan la radio? ¿Han tenido algún problema con los SGAE?
El mundo cambia, pero la radio se mantiene: sigue estando presente en casa, en el coche y en los comercios en este Día Internacional de la Radio
05:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles