Sociedad

Ruta inclusiva en El Genovés: Más de 700 personas con diversidad funcional participarán en una jornada de senderismo

Aspromivise y COPAVA organizan una actividad deportiva y social con dos recorridos adaptados, promoviendo la inclusión y la visibilidad en la naturaleza

Anterior jornada de senderismo organizada por ASPROMIVISE

Anterior jornada de senderismo organizada por ASPROMIVISE

El Genovès

Este miércoles 12 de febrero, Aspromivise y la Coordinadora de Centros Ocupacionales, COPAVA, organizan una ruta senderista para personas con diversidad funcional alrededor del Genovés. La salida está prevista a las 11.00 de la mañana desde el Parque Jaume I del Genovés.

Es una ruta de las dos programadas por la Coordinadora que tendrá continuidad en el mes de mayo alrededor de la playa de la Malvarrosa.

Está prevista una participación de más de 700 personas con diversidad funcional que harán el recorrido por diferentes lugares del término.

Serán 30 centros que atienen a personas con diversidad funcional de ocalidades como Ontinyent, València, Castelló, Utiel, Requena, Rocafort, Carcaixent, Alzira, Xirivella, Ontinyent, Potries, Gandia, Godella, Tavernes, Villar de la Arzobispo.... los que participarán en esta ruta, donde además de hacer deporte y mostrar rincones de nuestra geografía también tiene otra finalidad de mostrar a la sociedad que colectivos como las personas con algún tipos de capacidad diferente también hacen deporte de una manera normalizada e inclusiva.

Dos niveles

La ruta estará dividida en dos niveles, una que irá, por la llamada Ruta de la Longaniza y un segundo nivel que harán la Ruta de la Pelota, ruta destinada a aquellas personas con una movilidad más reducida.

Desde Aspromivise se agradece a los institutos de Xàtiva Dr Simarro y José de Ribera por la aportación de voluntarios a la ruta y al colegio del Genovés por su colaboración desinteresada.

La ruta vuelve al Genovés después de que en 2018 ya se organizará otra en este caso por el paraje de Alboi.

Reflexión

Nerea Victoria, monitora del Centro Ocupacional La Costera de Xàtiva, ha apuntado que "hacer deporte de una manera inclusiva es uno de los objetivos que Aspromivise está teniendo mucho en cuenta en la hora de plantear cualquier actividad que lleva a cabo. Una buena oportunidad para que la sociedad vea del que es capaz de hacer colectivos como los que gestiona una asociación como ASPROMIVISE. Usuarias y usuarios de centros ocupacionales, monitoras y monitores, escolares, voluntarias y voluntarios todas juntas compartiendo una actividad. De este modo la sociedad crecerá. Todas juntas compartiendo iniciativas y espacios”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00