Actualidad

Polémica en la Comunitat Valenciana por la consulta educativa sobre la lengua en las aulas

Compromís alerta de un posible retroceso del valenciano mientras la Conselleria defiende la libertad de elección para las familias

Dénia

La Conselleria d’Educació ha anunciado las fechas para la consulta sobre la elección de lengua en el ámbito educativo de la Comunitat Valenciana, desatando un intenso debate sobre el futuro del valenciano en las aulas. La medida permitirá a las familias elegir entre valenciano o castellano como lengua vehicular, una decisión que desde sectores críticos se percibe como una amenaza para la continuidad y promoción del valenciano en el sistema educativo.

Rafa Carrió, portavoz de Compromís per Dénia, ha manifestado su preocupación al respecto, calificando la consulta como “una pantalla para ocultar el retroceso del valenciano en la educación” y un “ataque a la identidad y cultura” de la Comunitat Valenciana. Según Carrió, la medida podría llevar a que el uso del valenciano en las aulas se reduzca a un 25%, poniendo en riesgo la competencia lingüística de los estudiantes.

Más información

Desde la Conselleria, sin embargo, defienden la iniciativa argumentando que responde a la demanda de las familias y al derecho a la libertad educativa. La consulta se realizará en los próximos meses, y su resultado podría marcar un punto de inflexión en el modelo lingüístico del sistema educativo valenciano.

Organizaciones educativas, docentes y colectivos sociales ya han comenzado a movilizarse, alertando sobre el impacto que la decisión podría tener en la preservación de la lengua y la cultura valencianas. La polémica está servida, y el debate promete intensificarse a medida que se acerquen las fechas de la consulta.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00