Municipios de l’Alcoià y el Comtat trabajan para implantar la recogida de la materia orgánica con el apoyo del Consorcio Terra
Pablo Martínez, gerente del órgano que gestiona los residuos en estas comarcas, señala que en Ibi y Cocentaina están impulsando nuevos contratos que incluye la recogida de esta fracción

Entrevista a Pablo Martínez, gerente de Consorcio Terra, explicando el servicio de recogida de materia orgánica en l'Alcoià y El Comtat y los dos meses de gestión del ecoparque de Alcoy
19:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alcoy
Municipios de l’Alcoià y el Comtat trabajan por implantar la recogida de la materia orgánica con el apoyo del Consorcio Terra.
La separación de los restos de la comida o de plantas o flores de la basura en general es una de las fracciones que se está intentando potenciar para reutilizar esos desechos, que no terminen en vertederos, para convertirlos en fertilizante para los jardines o los maceteros.
Y en ese camino está Ibi. Pablo Martínez, gerente del Consorcio Terra –entidad que se encarga de la gestión de los residuos de las poblaciones de estas comarcas-, en Hoy por hoy Alcoy ha señalado que en la Villa Juguetera había una atención a grandes productores –recogían la orgánica- pero se paralizó con el final de un contrato.
Pablo Martínez, gerente del Consorcio Terra: "En cuando tengan en marcha los nuevos contratos, se retomará"
00:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Otro municipio que ha empezado a planificar ampliar los servicios a esta recogida selectiva es Cocentaina.
Pablo Martínez, gerente del Consorcio Terra: "Están redactando el nuevo contrato en el que se incluye la fracción orgánica"
00:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En pueblos de l’Alcoià y el Comtat también existe la separación de los residuos orgánicos –con recogida de puerta a puerta, entre otros- y se realiza el abono en las composteras comunitarias que se pusieron en marcha con fondos de la Diputación de Alicante. Ahora, desde Terra han ofrecido su apoyo para reforzar este servicio y llegar a más localidades.
Pablo Martínez, gerente del Consorcio Terra: "A través del Consorcio queremos apoyarles"
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Son iniciativas que se están estudiando para poderlas ejecutar en un futuro y, por ende, conseguir más vecinos y vecinas que apuesten por esta selección de la orgánica.
En Alcoy y Muro, desde hace tiempo, los usuarios llevan estos residuos a los contenedores marrones y, como les venimos informando, por esta acción y porque recogen poco materia mezclada, sus ayuntamientos tiene un 77% de bonificación en el pago de las toneladas de basura que se tratan en la planta de Xixona.
Martínez, en la entrevista en Hoy por hoy Alcoy (y que puedes volver a escuchar en este post), también ha hecho balance de los dos meses que el Consorcio Terra viene gestionando el ecoparque de Alcoy y de los otros ecoparques y puntos de recogida de residuos que están activos en Muro, L'Orxa, Beniarrés, Benimassot o Ibi.
Foto del Consorcio Terra