Mila del Olmo, presidenta de Forint en Elda: “Hay muchos prejuicios con los migrantes; vienen a trabajar y a aportar”
Esta asociación tiene como principal objetivo la integración de las personas extranjeras en Elda

Mila del Olmo y Carmina Juan, presidenta y vicepresidenta de Forint en Elda, sobre el trabajo de la asociación
25:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Elda
La asociación Forint trabaja en Elda desde hace 10 años en la formación e inclusión intercultural de las personas extranjeras. En Hoy por Hoy Elda Vinalopó, Mila del Olmo, su presidenta, ha puesto en valor el trabajo que realizan. Ofrecen asesoramiento jurídico, mediación intercultural y asesoramiento socio y laboral.
Asesoran a las personas que llegan desde fuera, realizan actividades de sensibilización a los ciudadanos sobre la importancia de atender las necesidades de este colectivo, y además, hacen especial hincapié en combatir los bulos que circulan a través de las redes sociales.
Sobre este punto, Del Olmo ha puntualizado que "cada vez están más en auge por todo lo que se mueve por internet y es muy difícil de desmontar, pero la realidad es que mucha gente desconoce la situación por la que pasan las personas migrantes".
Ha lamentado que la gente tiene muchos prejuicios cuando, según ha explicado, "vienen con ganas de trabajar y aportar a la sociedad, porque lo que quieren es regularizar su situación".
Además, ha indicado que "normalmente ejercen los trabajos que menos gustan a la sociedad española; los más duros y los menos atractivos". El principal objetivo es la integración en Elda de las personas extranjeras.