Marina Medina nos descubre el lado oscuro de la maternidad
Una emotiva novela que explora el dolor de la pérdida y las expectativas sociales sobre las mujeres

Entrevista Marina Medina Poveda
19:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Dénia
En una entrevista en el espacio radiofónico Letras al Aire de Hoy por Hoy Marina Alta, la escritora y periodista malagueña Marina Medina, profundiza en los temas de su primera novela, Las ausencias que me habitan. La obra, que aborda la maternidad, la pérdida y la identidad femenina, surge de sus propias vivencias, incluyendo pérdidas gestacionales que la marcaron profundamente.
Durante la entrevista, la autora ha explicado como el personaje principal, Adriana, enfrenta al dolor tras la pérdida de su hija Jimena, explorando cómo las expectativas sociales afectan la maternidad y la identidad de las mujeres. “Quería mostrar la maternidad sin idealizaciones, desde una perspectiva realista y compleja”, compartió Marina, subrayando su intención de reflejar las múltiples pérdidas que enfrentan las mujeres a lo largo de su vida.
Marina reveló que la novela fue escrita en su coche, mientras esperaba a su hijo en los entrenamientos de fútbol, un detalle que evidencia su capacidad para encontrar inspiración en medio de la cotidianidad. También destacó la importancia de dar voz a historias femeninas que suelen ser silenciadas o minimizadas.
En Las ausencias que me habitan, la narrativa entrelaza pasado, presente y futuro, invitando a los lectores a reflexionar sobre las expectativas sociales y el impacto emocional de la maternidad. La entrevista concluyó con Marina animando a otras mujeres a compartir sus experiencias sin temor al juicio social, reforzando el poder de la literatura como vehículo de expresión y sanación emocional.