Los vecinos del Puerto interpondrán un contencioso en marzo para que se anule la autorización a los macrodepósitos
Recuerdan que la ley permite el rescate de concesiones y acusan a Puerto, Ayuntamiento y Consellería de “lanzar palabras vacías” sin impedir la instalación

Recreación de 18 macrodepósitos de combustible en el puerto de Alicante (pequeña) / Plataforma por un Puerto Sostenible

Alicante
La Plataforma por un Puerto Sostenible interpondrá el próximo mes de marzo un recurso contencioso ante el TSJ para anular la autorización portuaria de los macrodepósitos de combustible.
Lo harán en colaboración con la Universidad de Alicante, a través de un acuerdo marco, después de que tanto Puerto de Alicante, como Ayuntamiento y Conselleria solo estén "lanzando palabras vacías para engañar a la ciudadanía", en lugar de articular los instrumentos necesarios para evitar la instalación, dice el portavoz de la plataforma, José Santamaría.
Más información
- El Supremo da luz verde a los macrodepósitos de combustible en el puerto de Alicante
- Ecologistas en Acción agota su último recurso contra la instalación de los macrodepósitos en el puerto de Alicante
- El TSJCV inadmite el recurso del Ayuntamiento de Alicante que pedía la nulidad del fallo que daba vía libre a los depósitos del puerto
Por un lado, consideran insuficiente que ahora el alcalde se sume al rechazo, cuando como miembro del Consejo de Administración del Puerto podía haberse opuesto a la concesión. También ven sorprendente que la Conselleria no vea necesaria evaluación de impacto ambiental para una dotación "de este calado", dice, o el informe de seguridad que valore todos los riesgos de su instalación.
Y por parte del Puerto, recuerdan que la Ley de Puertos del Estado le permite el rescate de concesiones, por "razones de interés general vinculadas a la seguridad o a la protección del medio ambiente", y tampoco lo ha aplicado.
El portavoz de esta plataforma, José Santamaría, lamenta "la hipocresía y el cinismo" de las distintas administraciones, que ahora "aparentan trabajar juntos" y erigirse en "paladines de la causa", dice.
José Santamaría, portavoz de la Plataforma por un Puerto Sostenible, que interpondrá un recurso ante el TSJ para anular la autorización portuaria de los macrodepósitos
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Añaden que "la Autoridad Portuaria es la causante del problema", al otorgar en 2019 la modificación de la concesión a XC Business 90. Y anima al Ayuntamiento a sumarse como parte afectada al recurso que interpondrán de forma inminente, y demostrar así "su compromiso efectivo con la ciudad".

Sonia Martín
Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...