Fallece Antonio Colomina, presidente de Colonia Requena y principal soporte de los más vulnerables de la zona norte
No ha podido superar las heridas sufridas el pasado fin de semana en un accidente de moto

Antonio Colomina, presidente de la Asociación de Vecinos Barrio Colonia Requena de Alicante

Alicante
El histórico dirigente vecinal del barrio de Colonia Requena y presidente de su asociación de vecinos ha fallecido este miércoles en el Hospital General Doctor Balmis de Alicante, donde permanecía ingresado, tras no superar las heridas de un accidente de moto sufrido el pasado sábado
Más información
- Los vecinos de Colonia Requena rinden homenaje a los agentes de la Comisaría Norte de Alicante
- Los vecinos de Colonia Requena denuncian la instalación de un mercadillo ilegal en el barrio
- Llopis carga contra las entidades que colaboran con el Banco de Alimentos y Compromís la acusa de "violencia política"
- Antonio Colomina, presidente de Colonia Requena, carga contra los Servicios Sociales del Ayuntamiento: "Todo son trabas y es de vergüenza"
- Los vecinos de Colonia Requena ya reparten alimentos a 250 familias de la zona norte de Alicante
- Los vecinos de la Zona Norte se organizan para adecentar zonas verdes ante la "inacción" del Ayuntamiento de Alicante
- Los vecinos de Colonia Requena crean un red de solidaridad para ayudar también a residentes de otros barrios
Nacido en Alicante en 1962, Colomina era una de las figuras vecinales más reconocidas en la ciudad por su incansable labor a la hora de defender los intereses de los residentes de su barrio y de toda la zona norte de la ciudad. De hecho, cada vez que ha pasado por los micrófonos de Radio Alicante ha sido para exigir a las administraciones una mayor implicación en este sentido, pero también para defender la convivencia pacífica y la multiculturalidad en estos barrios que, muchas veces y tal y como él criticaba, ha sido tratada injustamente.
El Loro, un punto de encuentro
Propietario del conocido bar El Loro de Colonia Requena, este pequeño local es mucho más que un simple establecimiento hostelero. Ha sido un centro solidario gracias a Antonio Colomina, que siempre ha antepuesto la atención y las necesidades de sus vecinos a las suyas propias. En pandemia fue el punto de encuentro donde muchísimos vecinos acudían a recibir alimentos de primera necesidad.
Donde no llegaban las administraciones, lo hacía Antonio. En Radio Alicante relató, en una de sus muchas entrevistas, cómo tuvo su bar cerrado durante meses para almacenar y repartir la comida procedente del Banco de Alimentos. Una ayuda que mantenía incluso de su propio bolsillo ante la falta de ayudas públicas, que siempre denunció.
Pero no solo atendía las necesidades alimentarias de centenares de familias, sino que también les ayudaba a gestionar sus trámites administrativos como los empadronamientos, las altas en la Seguridad Social y, sobre todo, a conseguir los certificados de vulnerabilidad que permitían el acceso a las ayudas públicas.
Banco de Alimentos
Precisamente, en enero de 2023 anunció que iba a dejar de trabajar con el Banco de Alimentos tras tres años por la falta de colaboración municipal ya que, tal y como denunció, ni siquiera se le facilitó un local público para poder almacenar la comida, por lo que tuvo que hacerlo en su propio bar. Esto provocó su enemistad con la entonces edil de Acción Social, Julia Llopis, quien llegó a asegurar que "no podemos ser una gestoría privada" para hacer "certificados de vulnerabilidad a la carta al señor Colomina".
Eso sí, la relación con el Ayuntamiento mejoró con el cambio de gobierno y la sustitución de Llopis por la actual edil de Acción Social, Begoña León, con quien la relación era mucho más fluida y cercana, como él siempre defendió.
Ahora, tras su marcha, Colomina deja un hueco entre los referentes sociales de esta ciudad que será imposible de llenar. Se marcha una de las voces de la Zona Norte y de los mayores defensores de las causas sociales y de los más vulnerables de Alicante.
"Se va la voz de los que no tienen voz"
La muerte de Antonio Colomina ha causado profundo pesar entre quienes lo conocían. También han llegado las palabras de cariño de quienes trabajaban y mantenían una relación dentro de su labor social en Colonia Requena.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, se ha mostrado "impactado", ha dicho, tras conocer la noticia. Le define como una persona defensora de los derechos de sus vecinos y su barrio "siempre desde la máxima honestidad" de quien también obtuvo la "máxima colaboración". Habla Barcala de "pérdida absolutamente irreparable".
Luis Barcala, alcalde de Alicante: "Lo siento una barbaridad, es una persona a la que aprecio y ha defendido a su barrio desde la honestidad"
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde el Ayuntamiento, todos los portavoces de los grupos de oposición han valorado el gran trabajo desarrollado por Antonio. Los portavoces Ana Barceló del PSOE, Rafa Mas de Compromís y Manolo Copé de EU-Podem, tras enviar el pésame a la familia y amigos, han recordado que siempre trabajaba por los más vulnerables y que su fallecimiento deja un legado de solidaridad que no se puede olvidar. Alicante le debe mucho, dicen.
Ana Barceló, Rafa Mas y Manolo Copé, portavoces municipales del PSOE, Compromís y EU-Podem, lamentan la pérdida irreparable de Antonio Colomina
00:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Muy querido en la Policía
Antonio Colomina también era un referente para la Policía Nacional de la Zona Norte porque "estaba implicado en la ayuda a sus vecinos a tiempo completo, las 24 horas del día, los 365 días del año".
El ahora comisario, Luis Alfonso Galbón, lo ha definido como "una persona excepcional" y ha trasladado el pésame a la familia en nombre de la Policía Nacional, un colectivo donde era muy querido por todos los agentes.
Ha añadido que "Antonio es una persona excepcional, implicado en el barrio y peleando a diario para hacer la vida de sus vecinos más fácil". Vio en la Policía Nacional un aliado para esta labor, ha remarcado, "y nos facilitó nuestro trabajo". "Sabía que nos podía llamar y merecía ese apoyo por su implicación para mejorar la vida de los demás", ha concluido.
Luis Alfonso Galbón, comisario de la Policía Nacional, destaca la figura de Antonio Colomina, "siempre implicado en ayudar a sus vecinos"
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles