Estas son las obras que el Gobierno financiará en València para la reconstrucción tras la DANA
El Gobierno transferirá los 137 millones de euros antes de Fallas y da libertad al Ayuntamiento a que licite las obras o se las encargue a Tragsa

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, visita una de las zonas afectadas por la DANA / Biel Alino (EFE)

València
El Gobierno de España ingresará antes del próximo 19 de marzo a todos los municipios afectados por la DANA el dinero correspondiente para financiar las obras de reparación de infraestructuras, equipamientos, instalaciones y servicios de titularidad municipal causados por la riada.
En concreto, a la ciudad de València le corresponden algo más de 137 millones de euros. La partida más importante es para la reconstrucción de toda la red de saneamiento y alcantarillado.
Figuran ahí 30 millones de euros para La Torre, otros 34 millones para Castellar-L'Oliveral, 24 más para Forn d'Alcedo y 8 millones para el colector sur. A eso hay que sumar 20 millones para reparar los daños de la depuradoras de Pinedo y la potabilizadora de la Presa.
Para la recuperación de l'Albufera se invertirán unos 32 millones de euros. Otras partidas importantes son las de pavimentación de calles y carreteras dañadas y reconstrucción de caminos agrarios.
Además, están presupuestados 2 millones para el campo de fútbol de La Torre, 1,4 millones para la piscina de Castellar y cantidades menores para otras instalaciones deportivas, bibliotecas, colegios y dependencias municipales de las tres pedanías afectadas, pero también de El Saler, El Perellonet, Pinedo y El Palmar.
El objetivo, como asegura en declaraciones a la Cadena SER la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, es que cuanto antes todas estas infraestructuras estén como antes del 29 de octubre o mejor, más adaptadas a nuevos episodios climatológicos, como la DANA.
Pilar Bernabé (Delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana) sobre las obras que va a financiar el Gobierno para reparar infraestructuras municipales de València dañadas por la DANA
00:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Gobierno ingresará en las próximas semanas, antes del 19 de marzo, esos 137 millones de euros al Ayuntamiento de València y los otros 77 consistorios afectados por la DANA. En total, 1.745 millones. Los Ayuntamientos pueden licitar las obras o si lo consideran oportuno encargar a Tragsa su ejecución.
Pilar Bernabé (Delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana) explica que los Ayuntamientos pueden licitar las obras o si lo consideran oportuno encargar a Tragsa su ejecución
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Catalá cree que es de justicia que el Gobierno pague las obras
Pero como decimos, la alcaldesa María José Catalá se ha mostrado molesta porque la Delegación del Gobierno adelantara en la SER ese detalle de las obras. Sobre todo porque, según ha dicho, hay algunas que no están cerradas todavía porque siguen trabajando en los proyectos los técnicos de ambas administraciones.
Catalá pide paciencia, trabajar sin prisas, porque en el listado actual aparecen obras que no son sólo del municipio de València o que, en principio, no estaba claro que se pudieran financiar con este plan del Gobierno.
Con todo, recuerda que muchas de esas obras ya las está ejecutando el Ayuntamiento, 40 millones de euros que, según la alcaldesa, están pagando a pulmón. Ha insistido en que es de justicia que el Gobierno pague todas estas facturas porque los daños habrían sido mucho menores si hubiera ejecutado hace años las obras de adecuación del barranco del Poyo.
Además, agradece que lleguen estos 137 millones, pero se pregunta si se va a actualizar de una vez por todas las entregas a cuenta a los Ayuntamientos, porque tal y como están planteadas ahora València recibirá este año 80 millones menos.
María José Catalá: "Nos podrían decir qué va a pasar con los 80 millones de euros que vamos a dejar de recibir del Gobierno"
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

Manuel Gil
Redactor de Radio Valencia Cadena SER