Compromís denuncia el despido de trabajadoras del SAD por su privatización, mientras el gobierno municipal defiende mayor eficiencia
El grupo valencianista se reunió con trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio para conocer su situación y preocupaciones

Debate en Ontinyent por la privatización del Servicio de Ayuda a Domicilio / Morsa Images

Ontinyent
La privatización del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) en Ontinyent ha generado un enfrentamiento entre Compromís per Ontinyent y el equipo de gobierno local.
Mientras la oposición denuncia el despido de trabajadoras municipales y la pérdida de un servicio de calidad, el gobierno municipal defiende la medida como una solución eficiente y necesaria.
Reunión de Compromís
Este lunes, el grupo municipal de Compromís per Ontinyent, encabezado por Nico Calabuig, mantuvo una reunión con trabajadoras municipales del SAD para conocer de primera mano su situación y preocupaciones. En el encuentro, se abordó la privatización del servicio, aprobada el pasado 28 de noviembre con los votos de Ens Uneix, PP y Vox, y que se hará efectiva próximamente.
Calabuig denunció que la decisión del gobierno local supone "la pérdida de empleos municipales y la ruptura del vínculo de confianza entre las auxiliares y las personas usuarias", especialmente en casos de "personas con enfermedades cognitivas". Además, destacó que "el servicio público funcionaba correctamente y que la solución debía haber sido una mejor coordinación en lugar de su privatización".
La respuesta del gobierno municipal
Ante estas críticas, la concejala de Política para las Personas, Paula Soler, defendió la privatización del servicio, lamentando "la postura populista y alejada de la realidad" de Compromís. Según Soler, "la gestión directa del SAD presentaba serias limitaciones, como dificultades para cubrir bajas, rigidez en los procesos de selección y un mayor riesgo de absentismo, lo que afectaba la calidad del servicio".
La concejala se apoyó en un informe del área de Bienestar Social que destaca que "la gestión indirecta permitirá una mayor agilidad en la contratación, especialización del personal y mejor control de calidad". Además, afirmó que "la externalización permitirá incorporar mejoras como limpiezas de choque, ayudas técnicas y apoyo psicológico para los usuarios".
La concejala de Política para las Personas de Ontinyent, Paula Soler, ha lamentado volver a ver "la postura populista y tan alejada de la realidad que muestra el grupo de Compromís per Ontinyent"
00:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Soler también advirtió que "municipalizar el servicio implicaría la incorporación de 39 personas a la plantilla municipal, con el riesgo de que cambios en la financiación pongan en peligro su estabilidad laboral". Por ello, instó a Compromís a actuar con "responsabilidad" y atender a "los informes técnicos en lugar de basarse en discursos ideológicos difícilmente aplicables en la vida real".