Xàtiva se une en un concierto solidario para apoyar a las víctimas de la DANA
El Consell de les Dones de Xàtiva y la asociación XATEBA organizan un evento benéfico el 6 de marzo en el Gran Teatre, con actuaciones de “Va de Dones” y la artista local Rakel Ferrero Langa

PAIPORTA (VALENCIA), 26/11/2024.- Una mujer camina por una calle llena de lodo, este martes en Paiporta. EFE/Miguel Ángel Polo. / Miguel Ángel Polo (EFE)

Xàtiva
La asociación XATEBA ha propuesto al Consell de les Dones de Xàtiva la organización de un concierto que visibilice el compromiso de las mujeres de la ciudad, representadas en el Consell, con las víctimas de la DANA.
La propuesta ha sido apoyada y tomada como propia.
El concierto se celebrará el día 6 de Marzo a las 19.30 horas en el Gran Teatre de Xàtiva y contará con las actuaciones de la rondalla de música valenciana “Va de Dones”, un grupo de siete mujeres con una trayectoria de más de 30 años en el mundo de la música tradicional valenciana; y también del artista y bailarina setabense Rakel Ferrero Langa.
"Va de Dones" es un grupo de música tradicional valenciana formado por las instrumentistas Maribel Crespo, Tica Llopis, Escarlata Ortiz, Maria José Pastor y Gemma Naval, y por las cantaoras Maria Amparo Hurtado y Tatiana Prades.
Destinatarios
La recaudación íntegra irá a destinada a una Asociación SURA, que desde hace 12 años trabaja con familias de tres de los municipios afectados (Alfafar, Benetússer y Massanassa) con programas de educación sentimental, afectiva y valores. Ahora, después de perder el local y los materiales, intentan recuperarse para poder seguir prestando un servicio que sigue siendo igual o más necesario que antes de la riada.
Desde XATEBA quieren poner en valor "la enorme solidaridad humana que despertó la catástrofe entre la ciudadanía que de forma espontánea ofreció una ayuda esencial que hoy sigue siendo necesaria".