Hora 14 la Vall d'AlbaidaHora 14 la Vall d'Albaida
Economía y negocios

Ontinyent se convierte en la capital de la innovación textil con el inicio del RegioGreenTex

Expertos y representantes de toda Europa debaten sobre innovación, sostenibilidad y el futuro de la industria

ATEVAL recibe a 70 representantes de 8 países europeos para la reunión anual de RegioGreenTex

ATEVAL recibe a 70 representantes de 8 países europeos para la reunión anual de RegioGreenTex

Ontinyent

Ontinyent acoge el inicio del encuentro anual del proyecto europeo RegioGreenTex, un evento clave para la industria textil que reúne a 70 representantes de 8 países con el objetivo de impulsar la economía circular y la sostenibilidad en el sector.

Durante dos días, expertos, instituciones y empresas debatirán sobre los retos y oportunidades de la industria, con especial énfasis en la innovación y la regulación europea.

Apoyo a la sostenibilidad y a las pymes

El evento, organizado por ATEVAL, cuenta con la participación de figuras destacadas del sector, entre ellas Dirk Vantyghem, director general de EURATEX, quien destacó la necesidad de apoyar a las pequeñas empresas en su transición hacia un modelo más sostenible.

"El proyecto ofrece soporte financiero a startups y pymes, muchas de las cuales no podrían sobrevivir sin estas ayudas", explicó Vantyghem. Además, subrayó la importancia de compartir experiencias entre las distintas regiones europeas para "fortalecer la colaboración interregional y fomentar nuevas inversiones en tecnologías sostenibles".

El compromiso de la Comunitat Valenciana con la industria textil

El secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo, Felipe Carrasco, resaltó el compromiso del gobierno regional con la industria textil valenciana, afirmando que "la financiación europea es una muestra de que Europa quiere estar cerca del sector". Carrasco explicó que la Comunitat Valenciana ha establecido líneas de ayuda específicas para garantizar la competitividad de la industria textil.

Innovación y cooperación: pilares del RegioGreenTex

Desde la Comisión Europea, Valentina Pinna, asesora de proyectos en EISMEA, expuso que el programa RegioGreenTex busca la adopción de tecnologías digitales y la colaboración entre regiones para fortalecer el ecosistema textil.

"Trabajar juntos en innovación y sostenibilidad es la clave para garantizar el futuro del sector", aseguró Pinna. Según la representante de la Comisión Europea, el proyecto permite a las empresas participar en un portafolio de inversiones que "garantiza su sostenibilidad a largo plazo". También señaló que existen otros instrumentos que "impulsan la cooperación en la cadena de valor del sector textil y facilitan la preparación de futuras iniciativas".

Ontinyent, capital europea del textil

Pepe Serna, presidente de ATEVAL, ha resaltado el impacto de esta reunión internacional en la industria valenciana. "Ontinyent es hoy una capital europea del textil al reunir a representantes de numerosos países, empresas y organismos europeos", afirmó.

Además, destacó el papel de ATEVAL como coordinador del proyecto y la importancia de la colaboración entre empresas, universidades e institutos de investigación para "desarrollar soluciones innovadoras y sostenibles". También hizo hincapié en el esfuerzo organizativo del evento: "No es fácil coordinar a tantas personas de diferentes países, pero el equipo de ATEVAL ha hecho un trabajo excelente".

Empresas valencianas protagonistas en la transformación del sector

Serna Revert explicó que en la iniciativa participan empresas valencianas como Tecnocolor en Atzeneta d’Albaida, Hilaturas Mar en Banyeres, Ubitech en Castalla y Synthelast en Elche, cada una de ellas con un papel fundamental en la cadena de valor del reciclaje textil. "Synthelast, por ejemplo, se dedica al reciclaje químico, un proceso esencial para la reutilización de fibras sintéticas dentro del sector", detalló.

El evento concluirá con visitas a empresas líderes en sostenibilidad y reciclaje textil de las comarcas centrales. "Este encuentro es una oportunidad única para seguir avanzando en la transformación del sector", concluyó Serna Revert.

Tomás Marín

Tomás Marín

Redactor de informativos y deportes en Radio Ontinyent Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00