Sociedad

Las negociaciones para la renovación del convenio cerámico estarán marcadas por la reducción de la jornada laboral y la incertidumbre por los aranceles de Trump

Este miércoles tendrá lugar la primera reunión entre los sindicatos y la patronal

Los sindicatos y la patronal de la cerámica, ASCER, inician las negociaciones para la renovación de un convenio colectivo que se prevé que vengan marcadas por la reducción de la jornada laboral que tiene previsto aprobar el Gobierno y por la incertidumbre ante las políticas arancelarias de Trump.

Más información

Este miércoles tendrá lugar la primera reunión entre los sindicatos que forman la mesa --UGT y CCOO-- y la patronal ASCER para abordar la renovación de un convenio que se aprobó en abril de 2024 tras unas tensísimas negociaciones que incluyeron protestas durante la celebración de Cevisama.

Incertidumbre sociopolítica

Ese convenio estuvo en vigor hasta el final de 2024 y de él dependen alrededor de 15.000 trabajadores del sector productivo más importante de la provincia.

Las negociaciones se desarrollarán en un contexto sociopolítico marcado por las medidas estatales sobre empleo, con la propuesta del Gobierno de aplicar una reducción de la jornada laboral, y también por la guerra comercial de Trump, que amenaza con aplicar aranceles a los productos europeos, como ya hizo en su anterior mandato generando una gran crisis en el sector cerámico.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00