El Nou Mestalla, una obra privada de principio a fin
Se cumple un mes de la reanudación de las obras en el nuevo estadio de Cortes Valencianas

El Punto de Vista de Julián Giménez (11-02-2025)
00:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
València
Si se dejan caer por Cortes Valencianas podrán comprobar cómo el ritmo de las obras en el nuevo estadio está siendo algo pausado, por decirlo de forma amable. Ya les digo que es lo previsto. Hasta dentro de unos meses no llegará, por decirlo de alguna manera, la maquinaria pesada. Será entonces momento de comprobar si esto de acabar el campo en 2027 va o no en serio. Eso, y el pabellón polideportivo comprometido con la ciudad. Un ritmo de trabajo, ojo, sujeto a las certificaciones de obra, a los pagos, en un contexto deportivo desfavorable y con una operación de refinanciación que no sabemos si será suficiente. Por eso creo que el hecho de que las administraciones flirteen con la posibilidad de que el nuevo estadio albergue algunos de los partidos del Mundial de Fútbol de 2030 puede acabar distrayendo la verdadera naturaleza de la obra. Es decir, naturaleza privada, la paga el Valencia , y así debe seguir siendo hasta el final.
Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

Julián Giménez
Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...