Mauricio Úbeda: “El mayor reto de Alicante es el cambio modal y la apuesta por el transporte público, peatonal y en bicicleta”
El director de la Cátedra de Movilidad Vectalia de la Universidad de Alicante ha pasado por Hoy por Hoy Alicante para hablar del primer encuentro de Cátedras Universitarias de Movilidad Sostenible que tendrá lugar este martes

Mauricio Úbeda, director de la cátedra Vectalia Movilidad de la UA, en Hoy por Hoy Alicante (2025-02-10)
11:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
Este martes, la sede universitaria 'Ciudad de Alicante' acoge el primer encuentro de Cátedras Universitarias de Movilidad Sostenible. Un evento que servirá para reconocer también a la Cátedra de Movilidad Vectalia de la Universidad de Alicante, que cumple ahora diez años de vida.
Y para hablar de todo ello, ha pasado por los micrófonos de Hoy por Hoy Alicante, Mauricio Úbeda, director de la cátedra de la UA. Úbeda ve "el vaso medio lleno" en la apuesta por políticas que fomenten la sostenibilidad en este ámbito de la movilidad. "Son objetivos ya claros para toda la sociedad, aunque aún tenemos que enfrentarnos a muchos retos, en función del tipo de ciudad y de su tamaño", apunta.
Y entre esos retos, destaca el de la descarbonización y la potenciación del transporte público y otras formas de movilidad más sostenibles. En este sentido, el director de la cátedra apunta que "una ciudad media como Alicante tiene como mayor reto el cambio modal", así como la apuesta decidida por el transporte público y peatonal. También el de las bicicletas, "para paliar las consecuencias negativas del tráfico rodado, como son la congestión y el ruido", señala.
Demanda ciudadana
Úbeda ha destacado también la creciente demanda ciudadana, "ya que nos hemos acostumbrado a pasear por las ciudades y disfrutar sin tener que escuchar el ruido del tráfico rodado, de ahí que cada vez sea más fácil implantar medidas que hace unos años serían impensables porque no las aceptaría la gente".
En este sentido, el experto también ha puesto en valor que cuanto más alto es el nivel adquisitivo de la sociedad, el producto interior bruto, más se apuesta por el transporte público.
En la inauguración de la jornada de este martes, a las 10 horas, intervendrán Juan Llopis, director de Relaciones institucionales y Proyectos de la Universidad de Alicante, Carlos de Juan, concejal de Movilidad de Alicante, Manuel Ríos, director general de Transportes de la Generalitat, y Salvador Ivorra, vicerrector de Infraestructuras y Sostenibilidad de la UA. Este último explicará el plan de movilidad del campus universitario.

Omar Sancho
Cubro la información municipal de Alicante desde hace más de 15 años, con un "pequeño parón" para descubrir...