El Ayuntamiento de Biar recibe más de 595.000 euros en subvenciones en 2024
La Diputación de Alicante concede 481.056 euros, seguida de la Generalitat con 114.511 euros

Ayuntamiento de Biar / Ayto Biar

Villena
El Ayuntamiento de Biar recibió en 2024 un total de 593.568,02 euros en subvenciones públicas. La Diputación de Alicante fue el organismo que más fondos aportó, con 481.056,79 euros destinados a infraestructuras, cultura, medio ambiente, igualdad y emergencias.
El programa más relevante fue el Plan + Cerca 2024, con 216.070 euros para gastos corrientes.Asimismo, el organismo provincial destinó 73.553 euros al bono consumo para fomentar la economía local.
En infraestructuras, el municipio recibió 47.467,04 euros para la mejora del camino de Cabesols y La Lloma, además de 6.995,25 euros para el bacheo y conservación del Camino Sanxet. También se aprobaron 32.992,03 euros para el Consorcio de Bomberos y 9.264,99 euros para la renovación de luminarias en la localidad.
En el ámbito cultural, la institución provincial otorgó 6.000 euros para el Festival de Artes Escénicas, 4.500 euros dentro del programa Orquestas y Tabals, 3.200 euros para actividades juveniles y 3936 euros para las Jornadas Trombonísticas.
En medio ambiente y sostenibilidad, se concedieron 18.407,74 euros para zonas verdes, 3.528,85 euros para la lucha contra los dípteros y 1.556,50 euros para el control de colonias de gatos.
Por otra parte, las ayudas al turismo y comercio ascendieron a 8.993,93 euros mientras que la Diputación destinó 4.000 euros a la trituración de poda. En el área de igualdad y bienestar social, concedió 3.166,58 euros para las campañas del 8M y 25N, además de 3.000 euros para el Plan de Igualdad de trabajadores.
La alcaldesa de Biar valoró positivamente las ayudas y destacó que "estas ayudas son fundamentales para mantener servicios esenciales y mejorar la calidad de vida en el municipio. Sin este apoyo, sería muy difícil llevar a cabo proyectos de mejora de infraestructuras, cultura y bienestar social".

Panorámica de Biar / Ayto Biar

Panorámica de Biar / Ayto Biar
Generalitat Valenciana
La Generalitat Valenciana fue el segundo organismo que más fondos otorgó, con 114.511,23 euros. Destacaron los 51.036 euros del programa EMPUJU para la contratación de jóvenes y los 32410 euros del Plan Corresponsables. También se concedieron 10.729,70 euros para el mantenimiento del gabinete psicopedagógico y 5.819,83 euros para actividades extraescolares.
Otros organismos también contribuyeron con subvenciones menores. La Agencia Valenciana de Seguridad destinó 3.906,55 euros para la Policía Local, mientras que el Pacto de Estado contra la Violencia de Género aportó 4.174,88 euros