El servicio de arqueología de València afirma que no se le informó de la excavación en la calle Salvador
El consistorio insta a les Corts a presentar un proyecto para edificar en el solar de su propiedad en esa misma calle y donde se hallaron restos de la época islámica

El servicio de arqueología del ayuntamiento de València afirma que no se le ha informado ni del inicio ni del final de la excavación que se ha llevado a cabo en el solar de la calle del Salvador / Redacción

València
El servicio de arqueología del ayuntamiento de València afirma que no se le ha informado ni del inicio ni del final de la excavación que se ha llevado a cabo en el solar de la calle del Salvador, en Ciutat Vella. En el solar, propiedad del arzobispado, se va a construir un edificio residencial para sacerdotes y donde además se han hallado restos de la época islámica.
Además el consistorio insta a les Corts a presentar un proyecto para edificar en el solar de su propiedad en esa calle, donde aparecieron restos romanos que se cubrieron con hormigón.
Pepa Pascual, jefa del servicio de arqueología municipal, señala en la SER que se ha podido comprobar que esos restos que se encontraron son parte de dos patios islámicos con andenes, canales de agua y rotondas semicirculares en las esquinas que ya no están.
La jefa del servicio de arqueología espera que la Conselleria de Cultura, que es la competente, haya sido informada, porque en esta ocasión y en contra de lo que es preceptivo, el servicio no ha sido informado. Pascual también confía en que otros restos decorativos que se han encontrado hayan sido trasladados bajo supervisión de arqueólogos.
Pepa Pascual (jefa del servicio de arqueología municipal): "A nosotros no se nos ha notificado de la fecha de inicio y final de la excavación".
00:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Proyecto para otro solar
En esa misma calle frente al solar donde se va a construir el edificio del Arzobispado hay otro solar, vallado desde hace años. En el subsuelo aparecieron una torre y una parte del lienzo de la muralla.
Las excavaciones comenzaron en el año 97, después se abandonaron y hubo un intento de retomarlas en las legislaturas del Botánic, con Enric morera al frente de les Corts, pero no prospero. EL PEP, el plan especial de Ciutat Vella, aprobado en el año 2020 indica que se debe construir un edificio de planta baja y planta superior que ponga en valor los restos encontrados y que se destine en un 60 % a usos y actividades compatibles con los hallazgos.
Además, el proyecto debe contemplar la participación ciudadana, pero lo cierto es que el solar sigue ahí. Pepa Pascual cree que se debería instar a les Corts a presentar un proyecto aunque no este en el registro de solares de edificación forzosa.
Pepa Pascual (jefa del servicio de arqueología municipal): "Sería recomendable que por parte de les Corts se le diera una solución al solar".
00:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

Ana Talens
Redactora de Radio Valencia