Sociedad

Villena evita el cierre de servicios sociales a la espera de un nuevo Contrato Programa de la Conselleria

El alcalde de Villena denuncia el abandono que sufren los ayuntamientos por parte de la Conselleria y exige un nuevo plan de financiación que cubra los gastos con carácter retroactivo

Fulgencio Cerdán, alcalde de Villen / Radio Villena SER

Fulgencio Cerdán, alcalde de Villen

Villena

El alcalde de Villena, Fulgencio Cerdán, ha reclamado hoy la reedición del Contrato Programa de la Conselleria de Servicios Sociales lo antes posibles, tras caducar el pasado 31 de diciembre, que incluya los gastos municipales con carácter retroactivo de este departamento. El Ayuntamiento ha logrado evitar el cierre de la asistencia y servicios que ofrece la Concejalía de Bienestar Social gracias al proceso de estabilización del personal, sin estar condicionado a las subvenciones del Contrato Programa, que caducó el pasado 31 de diciembre.

Ayuntamiento de Villena

Ayuntamiento de Villena / Ayuntamiento de Villena

Ayuntamiento de Villena

Ayuntamiento de Villena / Ayuntamiento de Villena

“En estos momentos, la Conselleria – como en otras áreas – está haciendo dejación de funciones, y cargando su responsabilidad en las arcas municipales de Villena y del resto de municipios de la Comunidad Valenciana”. A su juicio, es necesario y urgente que la Conselleria asuma sus competencias, apruebe un nuevo Convenio Programa plurianual que incluya la financiación íntegra de nuestros servicios y la deuda acumulada por los meses que el anterior acuerdo no ha cubierto tras su caducidad”.

Panorámica de Villena

Panorámica de Villena / Ayto Villena

Panorámica de Villena

Panorámica de Villena / Ayto Villena

“Afortunadamente - como explica el primer edil de Villena - el Ayuntamiento ha hecho los deberes y para evitar este tipo de situaciones, que hubiera supuesto el cierre total de muchos servicios, hemos procedido a estabilizar la plantilla, incorporarlos al Ayuntamiento y no depender de la estacionalidad y la inseguridad que genera las políticas antisociales de la Generalitat”.

Centro de Villena

Centro de Villena / Ayto Villena

Centro de Villena

Centro de Villena / Ayto Villena

Desde su punto de vista, “si hubiéramos ido a lo fácil, es decir, a contratar al personal para ajustarnos al Contrato Programa como propone la Conselleria y no a dar estabilidad a esas plazas municipales de los Servicios Sociales, en este momento - y ante la inoperancia de la Conselleria - nos hubiéramos visto forzados a despedir a las trabajadoras y trabajadores de los distintos servicios, como ha hecho el ayuntamiento de Alicante que ha cesado a 192 personas”.

Cerdán considera que “no existe una prioridad en atender los servicios sociales de los ayuntamientos por parte de la Conselleria. Hemos visto como han vuelto los recortes en los talleres de empleo, ahora en servicios sociales, y la Comunidad Valenciana sufre el bloqueo en inversiones en centros escolares. La receta de siempre”. Todo ello, hace que las políticas que son competencia autonómica, recaigan en los Ayuntamientos, ha añadido.

Panorámica de Villena

Panorámica de Villena / Ayto Villena

Panorámica de Villena

Panorámica de Villena / Ayto Villena

De hecho, los servicios de Servicios Sociales han incorporado a nueve personas desde 2019, atendiendo al Contrato Programa de la Conselleria cuando estaba en vigor, pero aprovechando las partidas presupuestarias que eran necesarias para cubrir los puestos que necesitaba el servicio.

“En estos años no hemos utilizado el 100% de la dotación, puesto que Conselleria financiaba figuras profesionales que no necesitábamos. Si lo hubiéramos hecho, hoy estarían despedidos y el servicio en déficit de personal, es decir estarían afectados y cerrados servicios tan importantes como el de Inclusión, el servicio de Menores y Familia, Cuidadores de Dependientes, la Atención Psicológica, Servicio de Promoción, y así todos y cada uno de los servicios que se prestan. Hemos tenido muy claro que el objetivo no era gastar el 100% de la subvención ofrecida, sino el 100% de los fondos que nos eran útiles. Y la respuesta desde el 1 de enero por parte de la Conselleria es cerrar el grifo a todos los municipios”.

Departamento de Comunicación

Ayuntamiento de Villena

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00