La Cofradía Nuestro Padre Jesús Nazareno de Elda celebra el 310 aniversario de su imagen
Alrededor de un centenar de personas han acudido a la presentación

El Centro Cívico y Juvenil de Elda ha acogido la celebración de esta efeméride

Elda
La Cofradía Nuestro Padre Jesús Nazareno de Elda ha celebrado esta tarde el 310º aniversario de su imagen. El acto ha consistido en la inauguración de una exposición en el Centro Cívico y Juvenil, y la narración cronológica de la historia de la imagen a cargo del cronista de Elda, Gabriel Segura.
Ha narrado como la imagen llegó procedente de Roma gracias a Tomás Amat y Sempere, cuando este regresa del exilio. A pesar de que la fecha de la llegada de la imagen data de 1715, el cronista ha detallado la posibilidad de que esa llegada fuese diez años más tarde, en 1725, puesto que "los exiliados por Felipe V a Milán y Roma regresaron hace justo 300 años debido al Tratado de Viena".

La exposición cuenta con multitud de elementos

La exposición cuenta con multitud de elementos
El cronista también ha hablado sobre cómo en 1933 se creó la Semana Santa Eldense y el Nazareno procesionó el Viernes Santo para encontrarse con la Soledad. En la actualidad la imagen sale a la calle el Martes Santo para el Encuentro con la Verónica.
Tras la presentación de Gabriel Segura se ha llevado a cabo el visionado de un vídeo del Nazareno en el cual se escuchaba una canción interpretada por Juan Carlos Pastor.
La exposición, instalada en el vestíbulo del Centro Cívico y Juvenil, cuenta con multitud de imágenes dedicadas al Nazareno, trajes de la cofradía, la vara de mando del cofrade, el pañuelo que porta la imagen de la Verónica durante el Encuentro o algunas de las túnicas que porta la imagen así como el cabello. Podrá visitarse durante todo el mes de febrero.