Fútbol, charlas e inclusión: el evento de la Universitat Politècnica de València que une a refugiados y universitarios
La actividad permite a los refugiados conocer aún más la lengua, el territorio y generarse redes de contactos

Este sábado se ha celebrado en la Universitat Politécnica de València el Cambia las Reglas: CEAR CF. / UPV

València
Este sábado se ha celebrado en la Universitat Politécnica de València el Cambia las Reglas: CEAR CF. Un evento inclusivo donde los equipos de futbol de los centros de acogida de Cullera y Alicante han participado junto a alumnos de la Universitat Politécnica de diferentes actividades como charlas o partidos de futbol.
La jornada ha arrancado con un coloquio sobre historias reales que han mostrado el impacto del deporte en las personas refugiadas. A continuación se han llevado a cabo entrenamientos y partidos inclusivos de equipos mixtos formados por los universitarios y los refugiados. Y finalmente han disputado un partido los centros de Alicante y de Cullera. Carlos Giménez, director del Centro CEAR de Cullera, explica el funcionamiento de la jornada.
Paco Giménez (director del Centro CEAR de Cullera) sobre el evento.
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Una jornada que según Giménez tiene unos resultados muy positivos y "espectaculares" y espera que se pueda llevar a cabo muchos años más. Y es que según el director, el evento permite no únicamente rebajar el estrés emocional de los integrantes de los centros, sino que también es una forma de integrarse y descubrir más a fondo el territorio o el lenguaje, al mismo tiempo que muchos de ellos hacen contactos con los estudiantes de la UPV o con otros refugiados. Giménez remarca los efectos positivos del evento.
Paco Giménez (director del Centro CEAR de Cullera): "Els usuaris aprenen sobre la llengua, sobre el territori i es creen contactes".
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.