Hora 14 Fin de Semana AlicanteHora 14 Fin de Semana Alicante
Sociedad
Ciudad de la Luz

Fermín Crespo, director general de Ciudad de la Luz: “Si se consolida, la industria del cine es una alternativa a las tradicionales”

Los 14 proyectos audiovisuales que se rodaron en los estudios alicantinos dejaron un impacto económico de 60 millones de euros

Tanque de Ciudad de la Luz. Imagen de archivo

Tanque de Ciudad de la Luz. Imagen de archivo

Alicante

Los estudios cinematográficos de Ciudad de la Luz continuan trabajando este 2025 a pleno rendimiento con importantes proyectos audiovisuales.

Desde la Sociedad de Proyectos para la Transformación Digital señalan que "tras diez años de inactividad audiovisual" es una "muy buena noticia" las 14 producciones que se han rodado en los estudios alicantinos durante 2024, no solo por la cantidad sino por la calidad de las mismas.

Más información

Entre ellas, destaca la superproducción 'Venom: el último baile', que ha sido la décima película con más recaudación en el mundo o 'En Las Profundidades del Sena', una de las más vistas en Netflix. También películas españolas como 'El Cautivo', dirigida por Alejandro Amenábar.

Fermín Crespo, director general de la Sociedad de Proyectos para la Transformación Digital, considera que será difícil superar en este 2025 el nivel de calidad de los rodajes realizados durante el año pasado, y según los acuerdos a los que lleguen con las productoras, se podría superar esos 14 proyectos.

"Más calidad que los que hemos tenido en 2024 es difícil, hemos tenido alguna de las películas más vistas, en el ámbito de los spots hemos tenido el más importante del año, con Bayona y el Cupra Terra Mar, se puede igualar esa calidad, pero al final depende de los proyectos que pasen por nuestra mesa, tenemos bastantes en estudio, y hay algunos que son muy grandes y que ocupan mucho espacio y mucho tiempo, y otros muy interesantes que son más pequeños y parciales. De la combinación de los acuerdos a los que lleguemos, saldrá más número o menor número, pero la misma ocupación" afirma.

Crespo asegura que lo importante es que los estudios estén en funcionamiento, que den visibilidad y que reporten valor al territorio. Estos 14 rodajes han supuesto un impacto económico de 60 millones de euros. Además, destaca el "turismo de pantallas" asociado a la industria audiovisual. Cuantas más producciones tengamos mayor será nuestro atractivo". "Cuantas más producciones tengamos mayor será nuestro atractivo" declara.

Fermín Crespo, director general de la Sociedad de Proyectos para la Transformación Digital: "Si se consolida, la industria del cine es una alternativa a las tradicionales"

00:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Recuerda Crespo que las instalaciones de Ciudad de la Luz son las que ofrecen mejores servicios en el ámbito nacional y, a nivel internacional, compiten con las mejores de Europa y el mundo. El complejo permite tener actividad en interiores con seis platós, pero también en exteriores con una zona de 15 hectáreas y el tanque de agua más grande de Europa con 8.000 metros cuadrados.

Otro de los objetivos, insiste, es desarrollar una potente industria audiovisual, con base en la provincia de Alicante, que sea referente a nivel nacional e internacional. Por ello están trabajando para formar a las nuevas generaciones en aquellas materias que puedan generar equipos de trabajo que ayuden a las productoras a formar equipos cualificados. "Es un trabajo en el que estamos poniendo mucho empeño y en estos dos años habremos formado entre 300 y 400 personas, pero el objetivo es que ese número sea mayor".

"Estamos trabajando en la formación de las nuevas generaciones, en los institutos, hay bastantes en la provincia de Alicante y la Comunidad Valenciana que lo audiovisual es una parte importante de su cualificación. Estamos trabajando para que las diferentes instituciones introduzcan en sus planes de formación aquellas materias, que pueden generar equipos de trabajo de base, que ayuden a las productoras a tener mayor facilidad para formar equipos".

Fermín Crespo, director general de la Sociedad de Proyectos para la Transformación Digital: "Estamos trabajando en la formación de las nuevas generaciones en la industria audiovisual"

00:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Este año, han tenido más de 3.000 visitas organizadas con grupos específicos, en los tiempos en los que no hay rodaje. También han pasado por los estudios y por puntos de la Comunitat más de 600 profesionales del sector.

Daniel Rodríguez

Daniel Rodríguez

Periodista. Editor de Hora 14 Fin de Semana en Radio Alicante. Los viernes presenta SER Deportivos Alicante....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00