Compromís denuncia el recorte de personal en el ayuntamiento de València
En 2024 el número de policías locales ha aumentado mientras se reduce los trabajadores del cuerpo de Bomberos y los funcionaros restantes como maestros o inspectores

Plaza del Ayuntamiento de València / Gonzalo Azumendi

València
El grupo municipal Compromís en el ayuntamiento de València denuncia recortes de personal en el consistorio. Los valencianistas remarcan que en un año se han perdido 135 puestos de trabajo entre los que se encuentran maestros de escuelas municipales, trabajadores de servicios sociales o inspectores de sanidad y personal.
Ferran Puchades, concejal de Compromís, sostiene que estos recortes empeoran la atención ciudadana y el funcionamiento de la administración, y además, el concejal de Compromís explica que le llama la atención que el número de vacantes sin cubrir ha aumentado en servicios fundamentales para el desarrollo económico de la ciudad, como el Servicio de Inspección Municipal, el Servicio de Obras o el Servicio de Licencias Urbanísticas.
Puchades destaca que estos servicios son claves para garantizar la seguridad jurídica y el cumplimiento de la normativa, y se están quedando sin personal según él, debido a la pasividad del gobierno de Catalá, que no cubre las bajas ni las vacantes generadas por traslados de personal.
Ferran Puchades (concejal en el ayuntamiento de València) sobre el recorte de personal.
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Un 4% menos
Según el grupo municipal, el Ayuntamiento de Valencia ha cerrado el año 2024 con un total de 5.334 puestos de trabajo ocupados, de los cuales 1.699 corresponden a la Policía Local y 435 al cuerpo de Bomberos. Las 3.200 personas restantes se dedican a tareas de administración pública y atención a la ciudadanía, lo que supone un 4% menos que el año anterior.
Entre estos profesionales se encuentran maestros de escuelas municipales, trabajadores de los servicios sociales, arquitectos, inspectores de sanidad y personal encargado de supervisar la apertura de actividades económicas o apartamentos turísticos.
Para los valencianistas esta cifra contrasta con los datos de 2023, cuando el Ayuntamiento contaba con 5.321 puestos ocupados, de los cuales 1.535 pertenecían a la Policía Local y 451 al cuerpo de Bomberos, dejando a 3.335 personas dedicadas al funcionamiento diario de la administración municipal.
Según Compromís, en un año se han perdido 135 puestos de trabajo, lo que representa una reducción del 4% en el personal encargado de prestar servicios públicos.
Además, Puchades señala una estrategia clara por parte del gobierno de Catalá: “Los gobiernos de derechas siempre han visto la administración pública y los servicios a la ciudadanía como un obstáculo para sus políticas de desregulación y eliminación de controles legales. Por ello, sistemáticamente han impulsado medidas para debilitar la administración y reducir los mecanismos de control.”
Finalmente, el concejal ha concluido: “El Partido Popular siempre ha optado por una administración reducida, con menos efectivos, desmotivada y sobrecargada de trabajo por la falta de cobertura del personal necesario. Esto pone en riesgo la calidad de los servicios públicos e impide una gestión moderna, eficiente y cercana a la ciudadanía.”
Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.