Tejiendo cuentos y bienestar: el Museo del Tèxtil de Ontinyent une tejido y salud mental en una iniciativa única
ADIEM y el Museu del Tèxtil unen hilos, cuentos y emociones en una actividad innovadora

Imagen de la entrada del Museu Tèxtil de la Comunitat Valenciana

Ontinyent
El Museu del Tèxtil de la Comunitat Valenciana, situado en Ontinyent, acogerá en marzo, abril y mayo la actividad “Tejiendo cuentos y salud mental”, una iniciativa abierta a toda la ciudadanía. Esta propuesta está organizada por la asociación ADIEM y la Fundación Museu del Tèxtil de la Comunitat Valenciana, con la colaboración del Ayuntamiento de Ontinyent. La regidora de Museos, Mª José Alhambra, ha destacado la voluntad de explorar las posibilidades que ofrece este espacio, no solo como museo, sino también como lugar de encuentro y de actividades para la ciudadanía.
Diálogos alrededor de cuentos
La actividad contará con la participación de varias personas usuarias del Centro de Rehabilitación e integración Social (CRIS), así como de alumnado de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos, que tejerán conjuntamente mientras dialogan alrededor de cuentos. El regidor de Educación, Ferran Gandia, ha subrayado la utilidad educativa de un proyecto como este, desarrollado con la ayuda de las profesionales del CRIS de Ontinyent.
Vero Piqueras, técnica de Integración Social del CRIS, que llevará a cabo las sesiones junto con la educadora Isabel Gisbert, ha explicado que, a pesar de que actualmente se relaciona la actividad de tejer con una afición solitaria, históricamente ha sido una práctica de socialización muy valiosa. Además, ha destacado los beneficios de esta actividad, como la reducción del estrés, la mejora del estado anímico y el incremento de la autoestima.
Ya existen dos propuestas unitarias
ADIEM ya organiza un grupo abierto a toda la ciudadanía que se reúne cada jueves de 16:00 a 18:00 horas para compartir aprendizajes relacionados con el tejido, así como otra actividad abierta los miércoles por la tarde centrada en los cuentos y la salud mental. En esta ocasión, se plantea unir las dos propuestas para crear un espacio de encuentro donde las persones participantes puedan tejer u observar mientras escuchan la lectura de un libro ilustrado. Esta actividad servirá como herramienta para trabajar aspectos relacionados con la salud mental, fomentando el crecimiento personal, el autoconocimiento y la expresión emocional en grupo.
Las sesiones se llevarán a cabo los días 28 de marzo, 11 de abril y 16 de mayo a las 12:00 horas. Para participar, hay que reservar plaza a través del correo electrónico crisvero@adiemontinyent.es.