Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Política
Presupuestos Alicante

La oposición apura el plazo para presentar sus enmiendas a los presupuestos de Alicante

PSOE, Compromís y EU - Podem critican unas “cuentas irreales” que recortan en inversiones y lo “fían todo al turismo descontrolado”. Vox pone como líneas rojas acabar con las partidas de Igualdad y LGTBI

Plaza del Ayuntamiento de Alicante

Plaza del Ayuntamiento de Alicante

Alicante

Los grupos municipales han apurado el plazo para presentar enmiendas a los presupuestos del Ayuntamiento de este 2025. En el último día habilitado, el PSOE ha presentado una enmienda a la totalidad, además de 130 parciales, mientras que Compromís ha registrado medio centenar. Esquerra Unida - Podem también ha enmendado el documento en su totalidad, y ha presentado 26 enmiendas parciales.

Las tres formaciones critican unas cuentas que consideran "irreales", tanto en ingresos como gastos, y que "no responden a las necesidades de Alicante".

La portavoz socialista, Ana Barceló, asegura que el pacto entre PP y Vox para aprobar los presupuestos relegan a Alicante al furgón de cola en inversión por habitante en comparación con las principales ciudades de España.

"Alicante está recibiendo más ingresos que nunca del Estado, pero Barcala, por imposición de Vox, ha renunciado a recaudar 3 millones de euros por la rebaja del Impuesto de Construcciones. Ahora no le salen las cuentas y en los presupuestos discrimina a los barrios y a las personas que más lo necesitan", asegura la socialista.

Además, coincide con su homólogo en Compromís, Rafa Mas, en criticar la reducción de las inversiones en los barrios, la ausencia de políticas para vivienda pública y el recorte en políticas sociales.

"Un presupuesto que llega tarde, mal y es fruto de las exigencias de la extrema derecha a Barcala, el presupuesto más antialicantino de la historia, que solo responde a los caprichos ideológicos extremistas de Vox, que hunde a los barrios, a los colectivos vecinales, a las entidades sociales, abandona a los más vulnerables y solo mira por los intereses económicos de unos pocos. Vamos a luchar para revertir esta situación", lamenta Mas.

Barceló (PSOE) y Mas (Compromís) critican los presupuestos de 2025 y presentan enmiendas a las cuentas

00:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El líder de Esquerra Unida - Podem, Manolo Copé, asegura que “son unos presupuestos que no están a la altura de lo que necesita la ciudad de Alicante. No invierten, de nuevo, en barrios que están totalmente descuidados".

"Unos presupuestos que no están a la altura tampoco de los servicios públicos que necesita esta ciudad una ciudad que está totalmente paralizada y que seguirá estándolo porque son unas cuentas que no resuelven nada", critica.

Igualdad y LGTBI

Por su parte, Vox ha presentado una treintena de enmiendas. Entre otras, pide la retirada de las partidas relacionadas con Igualdad y LGTBI para destinarlas al apoyo a la maternidad, a la oficina de atención al cuidador del dependiente y a actividades en los centros de mayores.

Su edil Mario Ortolá asegura que estas enmiendas son otra parte del acuerdo con el Partido Popular y, por tanto, "esperamos que las aprueben para que puedan salir adelante las cuentas", advierte.

Una vez aprobados los presupuestos, anuncia que iniciarán las reuniones con el equipo de gobierno "desde el primer momento" para asegurarse de que la ejecución de sus propuestas "se inicia cuanto antes".

Por cierto, los socialistas critican también una de esas líneas rojas de Vox: la de eliminar la partida de Igualdad. La edil del PSOE, Victoria Melgosa, exigido al alcalde Barcala que "no siga cediendo ante la ultraderecha".

Y advierte al primer edil de que "el principal grupo de la oposición será un dique para frenar estas políticas retrógradas que atentan contra la libertad y seguridad de las mujeres".

Victoria Melgosa, edil del PSOE, critica la propuesta de Vox de retirar la partida de Igualdad

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Recuerda que, precisamente, el Grupo Socialista ha presentado diversas enmiendas en materia de Igualdad y prevención de la violencia machista. Entre ellas, impulsar un programa de prevención de violencia sexual en centros educativos y otro para promover espacios libres de violencia machista en el ocio nocturno.

Además, propone impulsar jornadas de promoción de la igualdad y celebrar unos premios por la igualdad para la puesta en valor del trabajo del tejido social.

Omar Sancho

Omar Sancho

Cubro la información municipal de Alicante desde hace más de 15 años, con un "pequeño parón" para descubrir...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00