La Ventana Comunitat ValencianaLa Ventana Comunitat Valenciana
Sociedad

González (FSMCV): “Hasta ahora ha sido la iniciativa privada la que ha ayudado a las sociedades musicales afectadas por la DANA”

La Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana ha repartido ya más de 810.000 euros

Músicos de las pedanías y pueblos afectados por la DANA en un concierto en Castellar-l’Oliveral. / Redacción

Músicos de las pedanías y pueblos afectados por la DANA en un concierto en Castellar-l’Oliveral.

Una treintena de sociedades musicales perdieron, más allá de las desgracias personales, gran parte de sus medios por la devastación provocada por la DANA. Sedes, instrumentos y demás quedaron inutilizados, destrozados. Más de 100 días después, la recuperación se viene a dosis en algunos casos pequeñas y en otras más grandes.

Por ejemplo, la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana ha repartido ya más de 810.000 euros para ayudar a las sociedades musicales afectadas. Daniela González es su presidenta , y explica que ese dinero se distribuye entre donaciones económicas y reposición de instrumentos musicales.

Todo se puso en marcha el objetivo de evitar que las bandas y escuelas de música vieran interrumpida su actividad. "Eran 32 sociedades musicales afectadas, más de 10.000 músicos, casi 4.000 alumnos y no podíamos quedarnos parados sin hacer nada".

La casuística es muy grande, algunas sociedades se vieron más afectadas que otras, otras perdieron literalmente sus sedes. "Cuando nos pusimos a hacer el análisis, había gente que solamente había perdido instrumentos, pero habían otras sociedades musicales que habían perdido totalmente todo, el local, y, además, me decían, Daniela, está muy bien que nos mandes instrumentos, pero no tenemos ni una puerta para cerrar el local. Así que tuvimos que hacer el análisis de forma individualizada para cada una de ellas, solicitamos informes conforme se pudo y empezamos a enviar dependiendo de las necesidades de cada momento",explica la presidenta que recuerda que, "ha habido momentos que hemos enviado donativos económicos, luego lo hemos compaginado con envíos de instrumentos y así, hemos ido un poco alternando, porque cada semana nos iban surgiendo unas necesidades diferentes y hemos intentado, de forma individual".

Gónzalez incide en la importancia de la formación y el futuro de muchos niños y niñas. "La verdad es que una de las principales preocupaciones que teníamos tanto la Federación como los presidentes y las juntas directivas de todas las sociedades musicales, que esos niños y niñas lo antes posible retomaran esas rutinas de antes, y tengo que decir que chapeau por todos los voluntarios que lo han hecho posible, porque están en marcha todas y cada una de las escuelas de música, de una forma mucho más precaria, porque están repartidos en varios locales, porque hay gente que aún no tiene los locales y que van a tardar mucho", advierte.

En este sentido, se le interpela por el papel del Gobierno de España y la Comunitat Valenciana. "Han salido ayudas para locales, pero tenemos que tener en cuenta que, por ejemplo, no todos los locales pertenecen a las sociedades musicales, muchísimos de ellos son de los propios ayuntamientos que también han estado devastados. Entonces, es muy difícil pedir esa esa ayuda. Están esperando también la resolución de los consorcios, de los seguros que tienen cada uno. Eso llegará, pero de momento no ha llegado. Ahora mismo son las iniciativas privadas en las que estamos recogiendo de todas las partes, no solamente de la Comunitat Valenciana. Tengo que dar las gracias a muchísima gente, empezando por todas las sociedades musicales de toda la Comunitat Valenciana que se han volcado haciendo conciertos solidarios, siguiendo por fundaciones privadas, entidades privadas, la banca se ha se ha aportado de 10 también bandas municipales, orquestas, del resto de España, de Europa, tenemos campañas abiertas en América", afirma la presidenta que reconoce que ahora mismo es la iniciativa privada la que está salvando a sociedades musicales. "Ahora mismo, sí, la primera ayuda que les ha llegado son de las entidades privadas. Han habido personas y entidades que lo han hecho directamente a la Musicales, o sea, que también muy bien, pero la gran mayoría han venido a través de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana".

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00