Elda activa una “Red Violeta” para comercios que quieran luchar contra actitudes machistas y sexistas
Los establecimientos facilitarán a quien lo necesite ayuda o información de los recursos disponibles en la ciudad frente a estas situaciones

Silvia Ibáñez, concejala de Comercio y Mercados de Elda; ha presentado junto a María Gisbert, concejala de Igualdad; la "Red Violeta" / J. Cruces

Elda
El Ayuntamiento de Elda ha puesto en marcha la "Red Violeta", una iniciativa impulsada por las concejalías de Igualdad y de Comercio para crear espacios seguros en los establecimientos del municipio. Este programa, que da continuidad a acciones previas en locales de ocio, forma parte del Protocolo de Actuación contra agresiones sexistas y machistas. Su objetivo es involucrar a la ciudadanía, comenzando por los comercios, que son puntos de referencia en el día a día y pueden servir de apoyo a quienes lo necesiten.
Los establecimientos adheridos contarán con un distintivo visible para que las personas en situación de riesgo identifiquen el lugar como seguro. Además, recibirán una tarjeta con información y contactos de ayuda, facilitando su difusión. Hasta el momento, más de cincuenta comercios se han sumado a la iniciativa, con el respaldo de asociaciones comerciales como AEDE y los mercados de San Francisco y Central.
Desde el Ayuntamiento han destacado la buena acogida del proyecto y han animado a más comercios a participar. Los interesados pueden adherirse contactando a la concejalía de Igualdad a través del correo unidadigualdad@elda.es o sus redes sociales.