Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Sociedad
CORREDOR MEDITERRÁNEO

CEV Alicante valora el compromiso en el avance del “AVE regional” y pide que no haya retrasos

Tras anunciar el ministro Óscar Puente que Alicante, Valencia y Castellón estarán unidas por la alta velocidad en 2027

Corredor Mediterráneo

Alicante

Los empresarios de la provincia de Alicante han valorado el compromiso del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible en el avance de la puesta en marcha del AVE regional, después de que el ministro Oscar Puente haya señalado este viernes en Castellón que las tres capitales de la Comunitat Valenciana quedarán unidas por la alta velocidad en el año 2027.

El presidente de CEV Alicante, Joaquin Perez, ha señalado, en declaraciones a Radio Alicante, que "supone un avance en la vertebración del territorio y en la mejora de la movilidad de trabajadores, empresarios y turistas".

Perez ha insistido en que esta infraestructura impulsará la competitividad empresarial y el desarrollo económico y social de las tres provincias y es que, "contar con una red ferroviaria eficiente y competitiva es clave para mejorar la productividad, reducir el tiempo de desplazamiento y fomentar el medio de transporte más sostenible".

Recursos necesarios

Eso sí, el representante empresarial alicantino espera que se dote de los recursos necesarios para garantizar su ejecución sin retrasos. Además, considera fundamental "que se complementen estas inversiones con la mejora de conexiones con el Corredor Mediterráneo, infraestructuras clave, ha dicho, para la competitividad de la empresas alicantinas a nivel nacional e internacional".

Joaquín Pérez, presidente CEV Alicante: "Valoramos el avance en la puesta en marcha del AVE regional"

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Hitos de la infraestructura

En un acto en Castellon, el ministro Puente ha adelantado que este año 2025 estará lista la segunda vía en ancho mixto (internacional e ibérico) entre Valencia y Castellón, mientras que las obras de la línea de alta velocidad Valencia — La Encina podrán estar finalizadas dentro de año y medio.

Más información

Tambien ha recordado que, por su parte, en Alicante, hace pocas semanas fueron adjudicadas las obras para crear seis nuevas vías en ancho internacional, cuya previsión es que estén listas a mitad de 2026. "Esta infraestructura permitirá, ha afirmado, crear un AVE regional valenciano y viajar entre las tres capitales de provincia y, además, analizar paradas en Xátiva, Villena, Orihuela, Elche o Sagunto".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00