Premio Radio Benidorm en Cultura: Associació xarciera “Motle i Malleta” de La Vila Joiosa
Por recuperar y conservar el arte de tejer redes de pesca y difundir este patrimonio inmaterial

Premio Radio Benidorm en Cultura: Associació xarciera "Motle i Malleta" de La Vila Joiosa
20:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Vila Joiosa
La Associació xarciera "Motle i Malleta" de La Vila Joiosas recibirá este año el Premio Radio Benidorm SER en la categoría de Cultura.
El jurado de los premios ha decidido que este colectivo vilero es merecedor de la distinción por defender el amor al arte de la pesca.
Cada vez que los miembros de este colectivo se reúnen, todas las semanas para "fer xarcia" y compartir recuerdos, ponen en valor el patrimonio inmaterial del colectivo de rederos y evitar que se pierda el arte de tejer redes a mano.
Una verdadera red social que acompaña y entretiene al tiempo que mantiene viva una técnica que ha pasado de generación en generación. Entre las iniciativas con las que colabora este taller está la de la Vila Vella, una intervención artística para la que prepararon más de 300 metros de red con las que engalanar las calles del casco histórico.
Una iniciativa que comenzó con un grupo de unos pocos amigos y que "ya llega a más de 40 personas que nos hemos llegado a juntar para tejer redes", han explicado sus miembros en Hoy por Hoy Benidorm.
Pepe Segovia, presidente de la asociación, lleva tejiendo redes "desde que era pequeño" y se encarga de enseñar y supervisar a los nuevos aprendices. Tiene un ojo entrenado para detectar pequeños fallos en el tejido y corregirlo.
Teresa Solbes, vicepresidenta, también creció entre redes y recuerda que "en casa toda la vida se ha tejido redes, pero es que eso pasaba en todas las casas vileras".
El secretario Jaime Domenech aprendió "hace dos años" a tejer redes pero se ha vuelto ya un experto y un defensor de este arte con el que "ahora podemos hacer de todo, bolsos, hamacas, complementos..."
Fini Lloret, vocal de la asociación, también teje redes pero se encarga, además de documentar con su cámara todas las reuniones y actividades de este colectivo de amigos que ya son, casi, una familia.
Todos ellos trabajan porque esta parte de la cultura vilera no se pierda y animan a todos los vileros a participar porque "no solo es un rato en el que estás entretenido y con las manos ocupadas, lo cual es muy bueno para la mente, sino que es un rato que compartimos recuerdos y estamos de tertulia entre amigos".
Los Premios Radio Benidorm SER se entregarán el martes 18 de febrero a las 19.00 horas.