Opinión
PUNTO DE VISTA

Objetivo: hacer más segura la mascletà

Un estudio publicado en la prestigiosa revista ‘Nature’ analiza las leyes físicas que rigen a la muchedumbre de los sanfermines y que bien analizadas permitirán evitar tragedias en otro tipo de aglomeraciones

El Punto de Vista de Julián Giménez 06/02/2025

El Punto de Vista de Julián Giménez 06/02/2025

00:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

València

Decenas de miles de personas concentradas, en algunos casos, durante horas, sin apenas distancia física entre ellas, en una superficie acotada por edificios y expuestas al sol en la mayoría de las veces. Les hablo, lo habrán intuido, de la mascletà de la plaza del Ayuntamiento, la aglomeración por excelencia en nuestra ciudad. Un evento que afortunadamente no acumula históricamente demasiados incidentes más allá de las lipotimias y los pequeños traumatismos, y cuya seguridad se ido reforzando con el paso de los años: primero alejando al público de la zona de fuegos y ya más recientemente habilitando vías de emergencia y calles vacías como posibles vías de escape ante casos de avalancha. Sin embargo, el riesgo cero no existe, toda concentración masiva de personas comporta peligros. Por eso sería bueno un estudio del comportamiento de la muchedumbre como el que recoge la revista 'Nature' para saber si el protocolo que se aplica es el idóneo o se pueden introducir mejoras.

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

Julián Giménez

Julián Giménez

Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00