Actualidad

Los médicos se movilizan contra el nuevo Estatuto Marco de Sanidad

La reforma impulsada por el Ministerio de Sanidad genera un rechazo unánime en la profesión médica, que anuncia una movilización histórica el 13 de febrero

Dénia

El nuevo borrador del Estatuto Marco del Personal Sanitario del Sistema Nacional de Salud ha desatado una fuerte oposición entre médicos, sindicatos y colegios profesionales. Entre las medidas más controvertidas se encuentran la obligación de los médicos residentes de trabajar exclusivamente en la sanidad pública durante cinco años, la imposición de jornadas de 48 horas semanales y cambios en las guardias de 24 horas.

Luis González, médico anestesista del Hospital de Dénia y delegado de la Conferencia Estatal de Sindicatos Médicos, ha expresado su malestar ante estas modificaciones, calificándolas de “nuevo sistema de esclavitud”. González denuncia que las condiciones laborales propuestas afectarán negativamente tanto a los profesionales como a la calidad del servicio sanitario, y advierte sobre una posible fuga masiva de médicos a la sanidad privada.

Luis González - Delegado CESM Hospital Dénia

24:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Desde el Ministerio de Sanidad, la ministra Mónica García defiende que el nuevo marco busca mejorar las condiciones laborales de los profesionales. Sin embargo, los médicos consideran que las medidas suponen un retroceso en sus derechos y una sobrecarga para el sistema.

Ante esta situación, la Organización Médica Colegial y los principales sindicatos han convocado una protesta el 13 de febrero, que podría agravar el colapso del sistema sanitario.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00