Sociedad

La Generalitat Valenciana reclama al gobierno central que Xeraco sea declarado como municipio afectado por la DANA

De esta forma, el Ministerio podría hacerse cargo de costear la limpieza de cañas de la playa

Imagen aérea del campo del municipio donde se aprecia el río Vaca entre Xeraco y Gandia / Google Earth

Imagen aérea del campo del municipio donde se aprecia el río Vaca entre Xeraco y Gandia

Xeraco

La Generalitat Valenciana reclama al gobierno central que amplíe el número de municipios afectados por la DANA. Quieren que pase de los 75 actuales a 103 localidades afectadas, y entre ellas, pide que se incluya Xeraco. No es que el municipio se viese afectado especialmente ese 29 de octubre, pero pretende que el Ministerio se haga cargo de la limpieza de la playa que se encuentra llena de cañas y objetos arrastrados por la riada.

Pero esta petición de la Generalitat y Xeraco, llama la atención porque no es el único municipio de la comarca que se encuentra en esta situación. ¿Los otros podrían hacer lo mismo? Así lo considera el alcalde de Xeraco. Es más, la Diputación, donde Mascarell ocupa el cargo de diputado de Medio Ambiente, se ha hecho cargo de la limpieza de las playas del Sur, pero, sin embargo, Gandia se está costeando ella misma la limpieza de su playa.

Que el ministerio declare a Xeraco como municipio afectado, es requisito para que el Gobierno Central se pueda hacer cargo de los costes de la limpieza. Así al menos lo confirmaba el alcalde de Xeraco, Avelino Mascarell, a Radio Gandia SER.

La Generalitat reclama al gobierno central que Xeraco sea declarado municipio afectado por la DANA

06:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Además de la localidad de la Safor, la Generalitat reclama que se incluyan: Carcaixent, Castelló, Chulilla, l'Énova, la Pobla Llarga, Millares, Manuel, Rafelguaraf, Senyera, Tous, Aras de los Olmos, Benagéber, Benimuslem, Casinos, Chelva, Gavarda, Losa del Obispo, Massalavés, Sant Joanet, Titaguas, Tuéjar, Villar del Arzobispo, Alberic, Barxeta, Benaguasil, Benimodo y Castielfabib.

Según la Generalitat, en todos estos municipios se han realizado ya peritajes técnicos que acreditan estos daños.

El director general de Administración Local, José Antonio Redorat, critica que el Gobierno de España ha dejado fuera de estas ayudas a localidades con graves problemas en sus infraestructuras.

José Antonio Redorat, director general de Administración Local

00:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las ayudas, publicadas el 4 de febrero en el Boletín Oficial del Estado, están destinadas a obras de reparación o reconstrucción de infraestructuras, equipaciones o instalaciones y servicios de titularidad municipal.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00