Gerardo Muñoz: “El Sahel es el epicentro del terrorismo yihadista, lo que ocurre allí afecta a la seguridad de Europa”
El escritor afincado en Alicante presenta su libro ‘El Sahel, el nuevo escenario de geopolítica mundial’ en Casa Mediterráneo junto con el diplomático Ángel Losada
![Gerardo Muñoz, autor de 'El Sahel: el nuevo escenario de la geopolítica mundial', y Ángel Losada, exembajador de España en Irán y ex representante especial de la UE para Libia y el Sahel](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FPI5C7MNAIFEAXF3P6XRRPM4LOM.jpg?auth=65f498fc5b92dddbc954ac5874ca3299d0b57ce993b9c57136c9570000887159&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Gerardo Muñoz, autor de 'El Sahel: el nuevo escenario de la geopolítica mundial', y Ángel Losada, exembajador de España en Irán y ex representante especial de la UE para Libia y el Sahel
23:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Todo está interconectado, todo está relacionado en este mundo globalizado. Y mientras, en la actualidad, todos miramos a los que sucede en Gaza y en menor medida, en Ucrania, no nos debemos olvidar del Sahel. Es la advertencia que hace el diplomático español, Ángel Losada, quien en 2024 cerró en Irán, en donde desde 2021 ocupó el cargo de embajador de España, una larga carrera diplomática que en gran parte estuvo centrada en este cinturón de países africanos que se sitúan bajo el Magreb y en el que reside una población muy joven formada por unos 400 millones de personas. Además, también fue el representante especial de la Unión Europea para El Sahel entre 2014 y 2015.
Losada ha estado junto con Gerardo Muñoz en Casa Mediterráneo para presentar el nuevo libro del autor afincado en Alicante, 'El Sahel, el nuevo escenario de la geopolítica mundial'.
![Portada de libro 'El Sahel, el nuevo escenario de la geopolítica mundial'](https://cadenaser.com/resizer/v2/DL3I7EV3GRDLVGJDXX22FORZGY.jpg?auth=7c84f4d44e4eb1208c1d6d8c64e94b526264e3d443515baf5bd58abc58584072&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
Portada de libro 'El Sahel, el nuevo escenario de la geopolítica mundial' / Editorial Almuzara
![Portada de libro 'El Sahel, el nuevo escenario de la geopolítica mundial'](https://cadenaser.com/resizer/v2/DL3I7EV3GRDLVGJDXX22FORZGY.jpg?auth=7c84f4d44e4eb1208c1d6d8c64e94b526264e3d443515baf5bd58abc58584072)
Portada de libro 'El Sahel, el nuevo escenario de la geopolítica mundial' / Editorial Almuzara
Entre ambos nos han descrito como esta zona de la que forman parte una decena de países y que va desde Eritrea o Etiopía (en el Mar Rojo) a Mauritania 8 en el Océano Atlántico), es un escenario de conflictos armados, de golpes de estado, de intereses cruzados, de alianzas que cambian continuamente, de graves sequías, de hambrunas y en la que se ha asentado el terrorismo yihadista.
Terrorismo yihadista
De hecho, Muñoz, en la conversación que hemos mantenido con ambos en Hoy por Hoy Alicante, ha asegurado que "el Sahel es el epicentro mundial del terrorismo yidahista", sus distintas facciones se han instalado allí e incluso, se enfrentan entre ellos.
Más información
- Analista experto en el Sahel: "Los países occidentales quieren poner la línea roja en Níger"
- Canarias mira de reojo al Sahel
- El JEMAD pide a Europa incrementar su alistamiento para hacer frente a un futuro geopolítico “inestable, volátil e inseguro”
- España lidera el repliegue de la misión de la UE en Malí mientras explora alternativas para mantener su presencia en la zona
- Se complica la lucha antiyihadista en el Sahel
Pero no solo hay que prestar atención a esta zona por la presencia de estos grupos, el escritor y el diplomático coinciden al asegurar que la guerra entre Ucrania y Rusia se ha traslado a esta zona. Allí, enviados del gobierno ucraniano ayudan a combatir a soldados rusos, muchos mercenarios de África Corps (el antiguo grupo Wagner). Y es que Rusia intenta extender su influencia política en estos países, una vez que Europa, sobre todo debido a la retirada de Francia de sus antiguas colonias, ha dejado de estar presente. Lo cual, teniendo en cuenta que esta zona es "la frontera avanzada de Europa" es un riesgo y un elemento de inestabilidad.
No conviene olvidar que en Malí, Burkina Faso y Níger han triunfado otros tantos golpes de estado en los que se han impuesto gobernantes cercanos a los intereses de Putin.
![Gerardo Muñoz, autor de 'El Sahel: el nuevo escenario de la geopolítica mundial', y Ángel Losada, exembajador de España en Irán y ex representante especial de la UE para Libia y el Sahel](https://cadenaser.com/resizer/v2/VE46VFVFDVFXZCGHZG2WAS57LI.jpg?auth=a4e69c9be526d4324a149867777ef82ae554a537800324c970b59f3d0769ec1e&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Gerardo Muñoz, autor de 'El Sahel: el nuevo escenario de la geopolítica mundial', y Ángel Losada, exembajador de España en Irán y ex representante especial de la UE para Libia y el Sahel
![Gerardo Muñoz, autor de 'El Sahel: el nuevo escenario de la geopolítica mundial', y Ángel Losada, exembajador de España en Irán y ex representante especial de la UE para Libia y el Sahel](https://cadenaser.com/resizer/v2/VE46VFVFDVFXZCGHZG2WAS57LI.jpg?auth=a4e69c9be526d4324a149867777ef82ae554a537800324c970b59f3d0769ec1e)
Gerardo Muñoz, autor de 'El Sahel: el nuevo escenario de la geopolítica mundial', y Ángel Losada, exembajador de España en Irán y ex representante especial de la UE para Libia y el Sahel
En el libro, se analiza el pasado y el presente de esta zona y mirando hacia el futuro, Gerardo Muñoz advierte de que si toda esta inestabilidad se extiende al Magreb, podemos tener graves problemas en Europa.
En la conversación radiofónica también hemos hablado de Siria, de como esta situación provoca la llegada a Europa de jóvenes sahelianos que huyen de la violencia, de la persecución o del hambre o de la posición que puede adoptar Estados Unidos al respecto de lo que ocurre en esta zona tras la llegada de Donald Trump.