Estas son las reivindicaciones de los pensionistas de la Vall d'Albaida: sanidad, residencias y servicios sociales
La Coordinadora de Pensionistas de la Vall d'Albaida denuncia las deficiencias en pensiones y sanidad en "Hoy por Hoy Ontinyent-La Vall d'Albaida"
![La Coordinadora de Pensionistas de la Vall d'Albaida denuncia las deficiencias en pensiones y sanidad en "Hoy por Hoy Ontinyent-La Vall d'Albaida"](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20252%2F06%2F1738849529_484_cut_1738849581_asset_still.png?auth=a54f4bbfb2d6e0a8bdd9cd43ff7877593a34228a0c2ab4006f2c554de44b662d&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La Coordinadora de Pensionistas de la Vall d'Albaida denuncia las deficiencias en pensiones y sanidad en "Hoy por Hoy Ontinyent-La Vall d'Albaida"
12:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Vall d'Albaida
La Coordinadora de Pensionistas de la Vall d'Albaida, en "Hoy por Hoy Ontinyent-La Vall d'Albaida", abordó los principales desafíos que enfrenta el colectivo, además de dar a conocer los nuevos cargos electos de la organización.
Enri Valls Calabuig fue elegida como nueva presidenta, Inma Penadés Soler como vicepresidenta y Rafael Muñoz García como portaveu y tesorero, entre otros. Durante la entrevista, se puso de manifiesto la necesidad urgente de abordar varios temas que afectan a los pensionistas de la comarca, desde las pensiones hasta el sistema sanitario.
Llamamiento a la participación de las mujeres pensionistas
Inma Penadés, vicepresidenta de la Coordinadora, realizó un llamamiento especial a las mujeres pensionistas, que son las más afectadas por las bajas pensiones, instándolas a participar más activamente en las protestas y reivindicaciones del colectivo.
"Cuando vienen, vienen hombres, pero las mujeres, que son las que tienen las pensiones más bajas, deben hacer un llamamiento para que vengan también", afirmó Penadés. Según la vicepresidenta, es esencial que las mujeres pensionistas se involucren en la lucha por una revalorización justa de las pensiones, dado que son las más desfavorecidas en este ámbito.
La crisis del sistema sanitario y la falta de atención médica
Durante la entrevista, Enri Valls, la nueva presidenta, también criticó la situación del sistema sanitario público, destacando que "la sanidad está totalmente hecha polvo". Valls relató cómo ella misma tuvo que esperar más de un año para realizarse una radiografía, lo que la obligó a desplazarse a Alcoy para recibir atención.
"He estado un año esperando para una radiografía y me he tenido que desplazar a Alcoy", comentó, subrayando la sobrecarga del sistema de salud y los tiempos de espera inaceptables que afectan a los pensionistas.
Reivindicaciones para las residencias y los servicios sociales
Valls también hizo hincapié en la necesidad de mejorar los servicios sociales para las personas mayores, especialmente en lo que respecta a la ampliación de plazas en residencias y el refuerzo de las ayudas a la dependencia.
La presidenta destacó que la "ley de residencias" es una de las principales demandas del colectivo, ya que muchas personas mayores se enfrentan a dificultades para acceder a una atención digna y a plazas suficientes en centros de mayores.
Próximas manifestaciones: El 10 y el 17 de febrero, la lucha continúa
La Coordinadora de Pensionistas ha anunciado la convocatoria de dos manifestaciones que se celebrarán los próximos 10 y 17 de febrero. Estas protestas buscan visibilizar las demandas de los pensionistas en cuanto a la revalorización de las pensiones, la mejora del sistema sanitario y la mejora de los servicios sociales.
Tanto Valls como Penadés invitaron a todos los pensionistas de la comarca a unirse a estas movilizaciones y a continuar luchando por sus derechos. "Seguiremos luchando por lo que es nuestro", concluyó Enri Valls, dejando claro que la Coordinadora de Pensionistas no descansará hasta que se logren avances significativos en estas áreas.