Sociedad

El PSPV denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción que Badenas (Vox) paga con fondos públicos su “autobombo”

Compromís denuncia que el Ayuntamiento de València superó los 2.000 contratos a dedo durante 2024 por un montante que asciende a los 12 millones de euros. El gobierno local defiende este método de contrato

Borja Sanjuan y Elisa Valía a las puertas de la Ciudad de la Justicia de València / PSPV

Borja Sanjuan y Elisa Valía a las puertas de la Ciudad de la Justicia de València

València

El portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento de València, Borja Sanjuan, ha denunciado este miércoles ante la Fiscalía Anticorrupción un contrato que el teniente alcalde y portavoz de Vox, Juan Manuel Badenas, firmó el pasado 30 de octubre para "dar dinero público de los valencianos a un medio de comunicación con el único objeto de darse autobombo".

Sanjuan, que se ha pronunciado en estos términos tras presentar la denuncia, ha precisado que Badenas firmó este contrato, por un importe de 17.545 euros, “con la excusa de financiar un evento que se producía en Madrid, con el argumento de que iba a tener unas audiencias que nunca tuvo, y de que iba a promocionar el área de parques y jardines de la ciudad".

Borja Sanjuan (PSPV) denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción que Badenas (Vox) paga con fondos públicos su "autobombo"

00:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sin embargo, este acuerdo comercial "incluyó la obligatoriedad de que le entrevistaran a él, algo que está prohibido por la ley de publicidad institucional”, ha denunciado Sanjuán.

“En una entrevista en la que ni tan solo habló de la gestión y de la ciudad de València, se dedicó a hablar de presas, hablar de ETA, hablar de que él se subía a un tractor en los días posteriores a la DANA y sin aclarar si se subió al tractor antes o después de firmar un contrato por el que le daba 14.500 euros más IVA, a un medio para para darse autobombo”, ha relatado.

Para el portavoz socialista, “este uso de dinero público para financiar la publicidad de partidos políticos o para financiar el autobombo de concejales, ya lo hemos visto en el Ayuntamiento de València en otras etapas de gobierno de la derecha y todo parece indicar que se están volviendo a cometer prevaricaciones”.

En esta línea ha apuntado que “se está volviendo a utilizar el dinero público de los valencianos para financiar las campañas personales o partidistas de concejales que ya no deberían seguir en su cargo porque no es la primera vez que tenemos que venir a denunciarlos y probablemente esta va a ser ya la segunda vez que consigamos que lo imputen”.

A este respecto, ha recordado que Juan Manuel Badenas está “imputado por delitos de odio”, tras la denuncia del Grupo Municipal Socialista que puso en conocimiento de la Fiscalía que el número dos de Catalá “se dedicó a esparcir bulos racistas para tratar de generar odio hacia las personas migrantes”.

“Es una persona absolutamente indigna de ocupar un cargo público y que además utilizar el dinero público para darse autobombo, para financiar redes de bulos y para tratar de que con el dinero de los valencianos él sea relevante, él sea conocido y su formación política obtenga beneficios”, ha concluido.

Compromís denuncia 2.000 contratos a dedo en un año

Precisamente Compromís ha denunciado este jueves que el Ayuntamiento de València superó los 2.000 contratos a dedo durante el pasado año por un montante que asciende a los 12 millones de euros. O lo que es lo mismo, 8 contratos a dedo y más de 48.000 euros cada día laborable del año pasado.

La portavoz de Compromís, Papi Robles, denuncia que un amplio porcentaje de esos contratos rozaban el límite legal de 40.000 euros en el caso de obras y de 15.000 para los suministros que obliga a adjudicar a través de un concurso público. Cree que así el gobierno de PP y Vox pretende evitar el control y la competencia a empresas amigas.

Papi Robles (Compromís) denuncia que el Ayuntamiento de València superó los 2.000 contratos a dedo durante 2024

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Critica que incluso se hayan contratado a dedo unas jornadas sobre ayudas fiscales para afectados de la DANA y una consultoría de recursos turísticos de las pedanías que resultaron arrasadas por la riada. Han detectado además que se ha contratado con 500 nuevos proveedores del Ayuntamiento y que las partidas para canapés ascienden en total a 138.000 euros.

Papi Robles y Luisa Notario

Papi Robles y Luisa Notario / Compromís

Papi Robles y Luisa Notario

Papi Robles y Luisa Notario / Compromís

Papi Robles denuncia la hipocresía del PP que lo criticaba cuando estaba en la oposición e incluso acudía a los tribunales y ahora abusa de manera sistemática de la figura de los contratos menores.

Y añade que acudirán a los tribunales cuando tengan documentación que pruebe que se ha cometido algún tipo de irregularidad, no como hacía el Partido Popular que iba basándose en recortes de prensa y los juzgados tumbaban todas las denuncias.

El gobierno local defiende los contratos menores

Pero fuentes del gobierno local exigen a Compromís una rectificación inmediata porque, según dicen, es falso que el PP llevara a los tribunales ningún contrato menor ni mayor durante la pasada legislatura.

Y añaden que los contratos menores son herramientas legales y Antifraude en la pasada legislatura dio la razón al PP en el fraccionamiento de contratos de la administración anterior, pidiendo que depuraran responsabilidad, cosa que no hizo el alcalde Joan Ribó.

Esas fuentes recuerdan los dictámenes sobre los contratos de la plaza del Ayuntamiento o del Puente de las Flores, que Compromís y PSPV gastaron 110 millones de euros en 18.000 contratos menores.

Consideran que la oposición no están en disposición de dar lecciones de gestión a nadie, sobre todo porque ahora es más eficaz, ágil y resolutiva.

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00