Media JornadaMedia Jornada
Sociedad

Ecuador 2025 en Villena. Más festero que nunca

El retorno a la ubicación tradicional del acto al que asistirán miles de personas, el Santuario de la Virgen de Las Virtudes, el dato más destacado del medio año de la fiesta de Villena, con los actos organizados por la Junta Central de fiestas, Ayuntamiento de Villena y Junta de la Virgen.

Presentación Ecuador Festero 2025

Presentación Ecuador Festero 2025

17:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Esta semana se han presentado los actos del Ecuador Festero 2025, que están ya a punto de iniciarse de forma oficial, tomando el relevo a los actos internos de comparsas, Junta de la Virgen y Banda Municipal que en estas semanas determinan quienes serán los representantes para los juegos de mesa (truque, dominó y parchís), y de ajo y gachamiga.

La novedad más señalada, es la vuelta al Santuario. El concejal de fiestas, Pepe Ferri, explicaba que el ayuntamiento ha realizado varios cambios en el patio de comparsas, en la zona de cocinas, que hará posible superar la distancia obligada a zona forestal para que todas las comparsas realicen sus gachamigas en el mismo recinto. Al tiempo, se ha contado con la colaboración desinteresada de la Fundación Antonio Moreno, que gestiona el centro de menores de Las Virtudes, para que allí se puedan concentrar comparsas y festeros para los almuerzos de hermandad del domingo 1 de marzo.

Miguel Flor, autor del cartel del Ecuador 2025

El diseñador local ya fue quien realizó el cartel del año pasado y anteriores, desde 2022. En esta ocasión, confluyen elementos musicales, deportivos, festeros, gastronómicos y de juegos de mesa. Son todos los símbolos que reflejan lo que se celebra: el Ecuador festero de Villena

Cartel del Ecuador festero

Cartel del Ecuador festero / Miguel Flor

Cartel del Ecuador festero

Cartel del Ecuador festero / Miguel Flor

Habrá de nuevo campeonato de pádel, a dos niveles (medio y alto) en el que las parejas podrán ser mixtas, y que volverá a desarrollarse en la Academia de tenis Equelite. Se realizará del 14 al 16 de febrero. Una cita para “enamorados del deporte y la fiesta”

2º torneo de pádel

2º torneo de pádel / Junta Centra

2º torneo de pádel

2º torneo de pádel / Junta Centra

Además, se presentará el libro, avanzado el año pasado en una conferencia precisamente en estas fechas “La sombra del Albatros”, de Eleuterio Gandía y Jordi Gandía con la correspondencia que Lute mantenía con el recordado Alfredo Rojas

Las fiestas, en el cole

De nuevo este año la Junta Central llevará el espíritu festero a los colegios. 6 son los centros a los que se desplazará Torbellino Animaciones, que entre otras cosas, dará nociones a los más jóvenes, de Primaria, para rodar una bandera. Además, se ha realizado un cuadernillo para colorear con símbolos de Villena y los trajes de las Comparsas, en colaboración con Caixa Popular

Cuadernillo para los escolares

Cuadernillo para los escolares / Junta Ce

Cuadernillo para los escolares

Cuadernillo para los escolares / Junta Ce

Azael Tormo, director invitado de la Banda Municipal en el concierto festero

Desde hace años, la Banda Municipal invita a un músico de prestigio para dirigir la segunda parte del concierto festero. Pedro Angel López, director de la Banda, tiene muchos amigos en el sector, y el compositor Azael Tormo Muñoz, que tiene en su historial obras de gran éxito en la música festera, y con ello muchos premios, dirigirá a nuestra laureada banda, que interpretará algunas de sus creaciones. En la primera parte, serán obras dedicadas en su mayoría a festeros de Villena

La Junta de la Virgen, encantada de la vuelta del Ecuador al Santuario

Dori Flor, la presidenta de la Junta de la Virgen, afrontará su primer Ecuador Festero, organizando la misa de campaña que se realizará si es posible en la explanada. La recién elegida presidenta agradecía el haber podido superar los inconvenientes que en estos últimos años han hecho imposible vivir el gran ambiente que respira el Santuario de las Virtudes y toda la Pedanía el primer domingo de marzo

Los actos tradicionales, se mantienen

El programa habitual, del viernes 28 de febrero al 2 de marzo, se mantiene. Con los actos de siempre. Habrá también un homenaje a las noches de fiesta que de nuevo reunirá a La Espartera con su público, en el patio festero.

Concierto de La Espartera

Concierto de La Espartera / Junta Central

Concierto de La Espartera

Concierto de La Espartera / Junta Central

Programa de actos Ecuador Festero 2025, del 14 de febrero al 2 de marzo 2025.

Días 14, 15 y 16 de febrero.

En las instalaciones de Juan Carlos Ferrero Tenis Academy Equelite, sitas en el Paraje Casas de Menor, 44 se realizará el II Campeonato de Pádel “Ecuador Festero”.

Miércoles 19 de febrero.

21:30 horas, en la sede de la Comparsa del Bando Marroquí, sita en la calle Ferriz, 8, inicio del LIII Campeonato de Truque y Dominó y el XXIII Campeonato de Parchís.

Jueves 20 de febrero.

21:30 horas, en la sede de la Comparsa del Bando Marroquí, sita en la calle Ferriz, 8, segunda jornada del LIII Campeonato de Truque y Dominó y el XXIII Campeonato de Parchís.

Viernes 21 de febrero.

21:30 horas, en la sede de la Comparsa del Bando Marroquí, sita en la calle Ferriz, 8, tercera jornada del LIII Campeonato de Truque y Dominó y el XXIII Campeonato de Parchís.

Sábado 22 de febrero.

10:30 horas, en las instalaciones de Juan Carlos Ferrero Tenis Academy Equelite, sitas en el Paraje Casas de Menor, 44 se realizarán las Semifinales y Finales del II Campeonato de Pádel “Ecuador Festero”.

17:30 horas, en la sede de la Comparsa del Bando Marroquí, sita en la calle Ferriz, 8, semifinales y finales del LIII Campeonato de Truque y Dominó y el XXIII Campeonato de Parchís.

Martes 25 de febrero.

De 9:30 horas a 10:30 horas, en el Colegio La Encarnación, sito en la Avda. Doctor Esteban Barbado, 5, celebraremos la actividad “ECUADOR EN EL COLE”. De 11:00 horas a 12:00 horas, en el CEIP El Grec, sito en la calle Ambrosio Cotes, 12, celebraremos la actividad “ECUADOR EN EL COLE”

De 12:30 horas a 13:30 horas, en el CEIPLa Celada, sito en la calle Sax, 1, celebraremos la actividad “ECUADOR EN EL COLE” A cargo de TORBELLINO ANIMACIONES con el curso de Rodador de banderas infantil.

Miércoles 26 de febrero.

De 9:30 horas a 10:30 horas, en el CEIP Ruperto Chapí, sito en la calle Clara Campoamor, 30, celebraremos la actividad “ECUADOR EN EL COLE”

De 11:00 horas a 12:00 horas, en el CEIP Santa Teresa, sito en la calle Clara Campoamor, 30, instalaciones EPA, celebraremos la actividad “ECUADOR EN EL COLE”

De 12:30 horas a 13:30 horas, en el CEIP Príncipe Don Juan Manuel, sito en la calle Sax, 3, celebraremos la actividad “ECUADOR EN EL COLE” A cargo de TORBELLINO ANIMACIONES con el curso de Rodador de banderas infantil

Jueves 27 de febrero.

20:00 horas, en el salón de actos de la Casa de Cultura KAKV, Presentación del libro “La sombra del Albatros” de Eleuterio Gandía y Jordi Gandía, presentación a cargo de Pepe Ayelo, director de la Casa de Cultura de Villena “KAKV”.

Viernes 28 de febrero.

20:00 horas, en el Teatro Chapí, Concierto del Ecuador Festero 2025, a cargo de nuestra Laureada Banda Municipal de Música de Villena bajo la dirección de D. Pedro Ángel López Sánchez.

En la segunda parte contaremos con la participación del compositor invitado, D. Azael Tormo Muñoz. En el transcurso del Concierto se hará entrega de las insignias a los nuevos delegados y componentes de la Junta de Gobierno de la Junta Central de Fiestas, así como los premios del LIII Campeonato de Truque y Dominó, el XXIII Campeonato de Parchís y el II Campeonato de Pádel.

Sábado, día 1 de marzo.

9:00 horas, en la Plaza de Santiago, desayuno con chocolate y churros, obsequiado por la comparsa de Moros Realistas y realizado por la escuadra de Damasquinas, para todos los niños que deseen disfrutar de la jornada.

10:00 horas, XLI Concurso de Dibujo Infantil en la Casa del Festero, Plaza de Santiago. Podrán participar todos los niños, que asistan con su propio material de dibujo (lápices y colores), las cartulinas serán facilitadas por la Junta Central de Fiestas.

Al finalizar el concurso de Dibujo Infantil en la Plaza de Santiago, habrá animación para todos los niños asistentes, a cargo de TORBELLINO ANIMACIONES y para los más pequeños habrá atracciones hinchables. 10:30 horas, Jornada de puertas abiertas de la Casa del Festero, se podrán visitar todas las dependencias de la Casa y acceder al Museo Festero, visita guiada, a cargo de la oficina de turismo del M.I. Ayuntamiento de Villena.

12:00 horas, en el Patio del Festero, curso de rodador de banderas infantil, para aprender a rodar las banderas de las distintas Comparsas, con exhibición final de todos los participantes. Finalizada la programación, se hará entrega de los premios del Concurso de Dibujo (aproximadamente sobre las 13:00 horas.).

18:00 horas, Desfile del Ecuador Festero, que se iniciará en la Avda. Constitución, intersección calle San Isidro, y recorrerá las siguientes calles, Avda. Constitución, Joaquín María López, Corredera, Maestro Caravaca, Teniente Hernández Menor y finalizará en la Plaza de Santiago. Participarán en el desfile, los Capitanes, Alféreces y Madrinas junto con sus homónimos infantiles, vestidos con el traje oficial de cada Comparsa, y nuestras Regidoras 2025, que vestirán el traje de Villenera, acompañadas por nuestra Laureada Banda Municipal de Música de Villena.

Al término del Desfile del Ecuador Festero, en la Plaza de Santiago se rodarán las banderas (solamente los alféreces mayores) mientras se dispara un Bombardeo de Truenos.

A continuación, en la Plaza de Santiago, “Homenaje Noches de Fiesta”. Contaremos con la actuación de “LA ESPARTERA”, colabora la Casa de Cultura de Villena “KAKV”.

Domingo 2 marzo.

7:30 horas, degustación de pastas y “calenticos” en el Patio del Festero.

8:30 horas, Diana Festera, hacia el paso a nivel de la carretera de Yecla, amenizada por nuestra Laureada Banda Municipal de Música de Villena y acompañada por las Autoridades, Regidoras, Madrinas, Capitanes y Alféreces, junto con sus homónimos infantiles que, saliendo de la Plaza de Santiago, recorrerán la C/ Ramón y Cajal, Avda. de la Constitución y C/ La Virgen para terminar en el antes mencionado paso a nivel, desde donde se partirá hacia el Santuario de Ntra. Sra. María de las Virtudes.

8:45 horas, LI Concurso de Gachamiga en el Patio del Santuario. La recogida de las gachamigas se realizará a las 10:00 horas. Participarán todas las comparsas, la Junta de la Virgen y la Banda Municipal de Música. 9:30 horas, L Concurso de Ajo, en el Patio del Santuario. La recogida del Ajo se realizará a las 10:00 horas. Participarán todas las comparsas, la Junta de la Virgen y la Banda Música de Municipal.

10:00 horas, Almuerzo Festero de todas las Comparsas, en Campo de fútbol de la Fundación “Antonio Moreno” junto al Patio del Santuario, elaborado por un fantástico grupo de socios voluntarios y directivos de todas las comparsas. 11:30 horas, en la explanada del Santuario, entrega de premios de los ganadores, LI Concurso de Gachamiga y del L Concurso de Ajo

12:00 horas, en la explanada del Santuario, se celebrará la Santa Misa por todos los festeros fallecidos. Los Alféreces, ataviados con su banda y portando las Banderas Oficiales de cada Comparsa, acompañarán a Ntra. Sra. María de las Virtudes. Desde su Camarín será trasladada por todas las comparsas del Bando Moro hasta el altar situado en la Explanada del Santuario y al término de la Santa Misa, la volverán acompañar hasta su Camarín las comparsas del Bando Cristiano por el orden tradicional. Asistirán a la Santa Misa, Autoridades, Regidoras y Madrinas. Los arcabuceros de la Comparsa de Piratas efectuarán las salvas de la Santa Misa, acompañados por nuestra laureada Banda Municipal de Música, dando por finalizados los actos del Ecuador Festero 2025.

COLABORAN: M.I. Ayuntamiento de Villena, Concejalía de Fiestas, Concejalía de Cultura y Educación, Teatro Chapí, Policía Local, Cruz Roja Local, Banda Municipal de Música de Villena, Junta de la Virgen, Casa de Cultura “KAKV”, Tenis Academy Equelite Juan Carlos Ferrero.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00