Sociedad

Catalá reconoce que “queda mucho por hacer” para mejorar la limpieza en València

La alcaldesa recalca que se trabaja para mejorar la limpieza y los refuerzos en Fallas

Basura sin recoger en València / PSPV

Basura sin recoger en València

València

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha recalcado este jueves que ya están trabajando con las tres empresas adjudicatarias de los contratos de limpieza para que "pongan el acelerador" y mejoren el servicio, una vez que la situación en las tres pedanías afectadas por la dana está ya "equilibrada", y en sentido ha recalcado que ya están preparando los refuerzos para Fallas: "Queda mucho por hacer".

Catalá, en declaraciones a los medios, se ha pronunciado así preguntada por los datos del último infobarómetro que muestra, entre otros aspectos, que empeora la percepción de la falta de limpieza de los vecinos a pesar de la adjudicación del nuevo contrato de residuos y limpieza por cerca de 1.300 millones de euros durante 15 años.

Al respecto, ha recalcado que está "muy concienciada" y será "muy exigente" porque de hecho ha recordado que se marcó como una de las prioridades de la legislatura la mejora de la limpieza porque es "fundamental" para la ciudad y "tenemos que hacer ese esfuerzo".

María José Catalá (Alcaldesa) reconoce que “queda mucho por hacer” para mejorar la limpieza en València

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

No obstante, ha recordado que se han sufrido unos meses "terribles" tras la dana "no solo porque se han tenido que derivar todos los esfuerzos" de limpieza a las tres pedanías afectadas por la rida, sino porque una de las empresas adjudicatarias --Sociedad de Agricultores de la Vega (SAV)-- perdió toda su maquinaria en su nave en Paiporta.

Por ello, ha insistido en el mensaje que transmitió a los ciudadanos de que "teníamos que tener paciencia, porque habíamos sufrido una circunstancia muy anómala y habíamos destinado todos los efectivos" a las zonas afectadas por la riada porque "cuesta mucho quitar el barro" y "se ha hecho un esfuerzo importante".

Sin embargo, ha destacado que ahora que la situación de las tres pedanías ya está "no normalizada, pero sí equilibrada, ya están trabajando con las tres empresas poniendo el acelerador para que mejoren esos datos".

"Soy muy consciente de que es un problema, me pasó la vida haciendo fotografías a zonas que creo que se deberían de mejorar y mandándolo a todo el equipo y creo que el Ayuntamiento sí puede hacer mucho más y lo va a hacer por mejorar la limpieza de la ciudad".

Los socialistas ven València "más sucia que nunca"

Para la concejala socialista Elisa Valía, María José Catalá ha reconocido "lo que llevamos más de un año denunciando, que València está más sucia que nunca y hay un problema de suciedad generalizado". Asegura que desde antes de la DANA, el PSPV ya denunció la situación porque "muchos vecinos y vecinas llevan muchos meses conviviendo con basura en sus calles". Cree también que la situación ha llegado "a un límite absolutamente indigno e insalubre en muchos barrios".

También han atacado la gestión de Catalá tras la DANA, porque creen que "ha sido incapaz de articular dispositivos extraordinarios ni para limpiar la zona directamente afectada, que limpiaron las personas voluntarias, ni para evaluar los efectos provocados porque una de las empresas haya perdido gran parte de su maquinaria".

Exigen, por tanto, que la alcaldesa explique qué medidas va a poner en marcha "porque los vecinos y vecinas a los que ha condenado a convivir con basura todos los días desde que ella es alcaldesa merecen una explicación y no declaraciones vacías que solo suponen un brindis el sol".

Elisa Valía, PSPV: "València está más sucia que nunca"

01:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00