Sociedad

Castellón solicita al servicio provincial de Costas autorización para desarrollar el Plan de explotación de playas desde el 1 de abril

La Junta de Gobierno Local prorroga también el contrato del del servicio para la atención psicológica a mujeres víctimas de violencia de género

Castellón

Castellón solicita al servicio provincial de Costas autorización para desarrollar el Plan de explotación de playas del 1 de abril al 13 de octubre. Con ello se pretende competir en igualdad de condiciones con otros municipios de costa, favoreciendo también la creación de empleo.

Vicent Sales sobre las playas de Castellón

00:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sacar el máximo rendimiento de las payas de Castellón es lo que el ayuntamiento dice estar buscando y ejemplifica la apertura en Semana Santa de los chiringuitos que se realizó el pasado 2024.

También la Junta de Gobierno Local aprobaba el expediente para la contratación de la explotación de los servicios de temporada en las playas. Se compone de 16 lotes, 8 de los servicios estarán ubicados en la playa del Pinar, 7 en la playa del Gurugú y 1 en la playa del Serradal.

Servicio de ayuda a las víctimas de la Violencia de género

El gobierno de Castellón también ha aprobado esta semana la prórroga del contrato del servicio para la atención psicológica a mujeres víctimas de violencia de género, adjudicado a Asociación Centro Trama, por periodo de un año, hasta 30 de abril de 2026, con un presupuesto total máximo de la prórroga de 40.000 euros. Se trata de una de las apuestas desde la concejalía de Igualdad a la hora de poner todos los recursos municipales al servicio de las mujeres víctimas de la violencia de género.

Parking subterráneo plaza Cardona Vives

En otro orden de asuntos, el portavoz del gobierno municipal también ha informado de la adjudicación de la concesión demanial para la gestión y explotación del aparcamiento subterráneo de la Plaza Cardona Vives, por un plazo de un año, prorrogable por anualidades hasta un máximo de tres. Una adjudicación que que incluye como canon anual a satisfacer al Ayuntamiento el importe de 134.915,67 euros.

Cabe recordar que la empresa adjudicataria, la mercantil Juan José Sánchez López, S.A., presentó una serie de mejoras tales como las reparaciones de estructuras y pavimento; la pintura de paredes de la primera planta y rampas o la mejora de la iluminación. Y todo con el propósito de mejorar el estado en el que se encuentra este parking del centro, a fin de prestar un mejor servicio a los usuarios.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00