Alcoy será una de las 12 ciudades españolas con un centro de gestión de datos
Impulsado por la Federación Española de Municipios y Provincias y con financiación europea. Comenzará a funcionar en Rodes en marzo

Visitantes del parque tecnológico de Rodes / Radio Alcoy

Alcoy
Alcoy será una de las 12 ciudades españolas que contará desde eel próximo marzo con un centro de gestión de datos para potenciar la economía de datos con la colaboración público privada. Impulsado por la Federación Española de Municipios y Provincias y con financiación europea estará ubicado en el Parque Tecnológico de Rodes.
Antonio Francés, alcalde de Alcoy, en la presentación este jueves ha destacado que el desarrollo tecnológico del Ayuntamiento de Alcoy, la presencia de instituciones como la UPV o AITEX y el tejido empresarial, han pesado en la elección de Alcoy para este Centro de Excelencia y Oficinas de Datos o CEOD. Destaca el valor que la economía de datos aportará a la ciudad.
Antonio Francés (06/02/2025) "Los datos son el petróleo del siglo XXI y en Alcoy tendremos un yacimiento"
00:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El CEOD es una iniciativa impulsada por la Federación Española de Municipios y Provincias dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y que comenzará su actividad en el parque tecnológico de Rodes en marzo.
Antonio Francés (06/02/2025) "Comenzaremos en marzo"
00:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La puesta en marcha de la oficina tendrá una duración estimada de un año. El programa EDINT, de Espacios de datos e Infraestructuras Urbanas Inteligentes está dotado de 13 millones de euros y a él optaban 27 ayuntamientos.