Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Economía y negocios
Paro registrado enero 2025

Los servicios concentran la subida del paro en Alicante en enero al final de la campaña Navideña

El desempleo subió en la provincia en 425 personas

Una mujer, en un negocio, envolviendo un producto en papel de regalo para Navidad / nano

Una mujer, en un negocio, envolviendo un producto en papel de regalo para Navidad

Alicante

Ligera subida del desempleo en el arranque de este 2025. La provincia de Alicante ha ganado 425 personas desocupadas con lo que el total del paro asciende a 128.112, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Más información

El batacazo llega de la mano del sector servicios que arroja al desempleo a 1.256 alicantinos y alicantinas al fin de la campaña navideña. Son ya seis meses consecutivos de subida del paro.

El paro sube también en agricultura (45) y desciende en industria (-232), construcción (-212) y el colectivo sin empleo anterior (-432). Es un comportamiento del paro habitual para un mes de enero.

Por sexos, los hombres reducen el paro mientras que las mujeres lo aumentan de forma notable (+664).

Este mes, la contratación indefinida ha supuesto el 51,5% del total de contratos.

Y la afiliación a la Seguridad Social refleja una variación mensual de 11.683 cotizantes menos.

Los sectores de actividad más afectados son los de hostelería y comercio, con 3.930 y 2.480 afiliaciones menos respectivamente.

No obstante, son 17.470 personas más afiliadas en términos interanuales.

Las valoraciones

Los sindicatos CCOO y UGT destacan que, a pesar del mal dato, es el enero con la cifra más baja de personas en situación de paro registrado desde 2008.

Además, si se mira el comportamiento de todo el año, el desempleo ha bajado en 5.716 personas. Es la provincia de la Comunitat en la que más baja el paro.

Para José María Ruiz Olmos, secretario de Empleo de CCOO, esta situación "sigue señalando" que el mercado laboral alicantino continúa sometido a una estacionalidad repetitiva, aunque la reforma laboral sigue consiguiendo beneficios para los trabajadores y trabajadoras.

José María Ruiz Olmos, secretario de Empleo de CCOO Es llamativo que la productividad económica no repercute en las condiciones laborales del trabajador (2025-02-04)

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por su parte, Yolanda Díaz, secretaria de UGT, destaca que el paro de enero sigue reflejando la brecha de género. Casi todos los despidos se dan en la rama de los servicios que es un sector "altamente feminizado".

Yolanda Díaz, secretaria de UGT Alicante Las perdedoras siguen siendo las mujeres en los datos de empleo en este enero (2025-02-04)

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por su parte, el secretario autonómico de empleo, Antonio Galvañ ha destacado que la cifra de personas desempleadas de la Comunitat Valenciana es la menor de un mes de enero desde 2008, con buenos datos de afiliación y con buen comportamiento del resto de sectores, al margen de los servicios.

El paro registrado aumentó en la Comunitat Valenciana en enero en 3.078 personas, un 0'98%. La cifra total de desempleados queda situada en 318.581. Se han registrado en enero 103.468 contratos, de los que casi la mitad (47'55%) son indefinidos, 49.197.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00