Las toallitas en el váter cuestan a Benidorm 400.000 euros al año y una campaña de concienciación busca que "dejen de ser noticia"
La concesionaria del agua y el ayuntamiento advierten de los problemas que genera en la red el vertido de toallitas al inodoro
Benidorm
La concesionaria de la gestión del agua, Hidraqua, y el Ayuntamiento de Benidorm han puesto en marcha la campaña de concienciación medioambiental ‘Haz que las toallitas dejen de ser noticia’.
El concejal del área, José Ramón González de Zárate, ha explicado este martes durante la presentación que el vertido de toallitas al inodoro "provoca problemas y averías importantes en la red de alcantarillado con un elevado coste medioambiental y económico".
Durante 2024 se extrajeron cerca de 300 toneladas de toallitas en los bombeos y depuradoras de la ciudad, residuo que supone un 90 % de todos los sólidos que se interceptan en el agua residual. Junto a ello, el coste del impacto ambiental por su presencia en el mar debido a alivios por lluvias y roturas de tuberías, donde puede resultar imposible su retirada, "no es calculable".
75 euros por tonelada de toallitas
Al margen del coste ambiental la presencia de toallitas obliga a costosas reparaciones en el sistema de saneamiento y de tratamiento del residuo. Así, el coste por la gestión de su extracción y destino final de las toallitas es de más de 75 euros por tonelada. Si a ello se suma el impacto de limpiezas adicionales de tuberías y conducciones, desatascos, averías, obstrucciones y vertidos al medio por su presencia, la cifra asciende a 400.000 euros al año.
De ahí, ha apuntado el edil, que se haya apostado por "una potente campaña de concienciación que se va a desplegar en los medios de comunicación, pero también a través de las pantallas que hay instaladas en toda la ciudad y en el resto de medios y soportes del Ayuntamiento" con el objetivo de llegar al máximo de población residente y visitante.
Por su parte el gerente territorial de Hidraqua, Ciriaco Clemente, ha indicado que "llevamos a cabo acciones de concienciación medioambiental a lo largo de todo el año. En el ámbito de la depuración y partiendo de que las depuradoras hacen su trabajo en relación a la gestión de toallitas en tiempo seco sin problema -se recogen y tratan, por supuesto, con un coste elevado-, sin embargo, con motivo de lluvias intensas es posible que se sobrepasen las barreras de protección que ponemos y aparezcan efectos que no deseamos en nuestro litoral".
Clemente ha recordado la última gran avería que vivió Benidorm hace unos meses por culpa de las toallitas en la estación de bombeo de Severo Ochoa, donde durante días operarios de Hidraqua estuvieron desatascando las conducciones de la nueva línea de impulsión, que ha había quedado obstruida a causa de las miles de toallitas higiénicas arrojadas y atrapadas en el sistema.