Hoy por Hoy matinal XàtivaHoy por Hoy matinal Xàtiva
Sociedad

El recuerdo del bombardeo de Xàtiva cEl expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, participará este domingo en el acto central en la estación de tren, mientras Xàtiva conmemora el 50 aniversario de la muerte de Franco con jornadas y exposiciones sobre memoria democráticaonmemora la muerte de Franco con Rodríguez Zapatero como orador

VALENCIA, 31/01/2025.- El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero durante el XV Congreso del PSPV-PSOE celebrado este viernes en el Palacio de Congresos de Valencia. EFE/ Kai Forsterling / Kai Forsterling (EFE)

VALENCIA, 31/01/2025.- El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero durante el XV Congreso del PSPV-PSOE celebrado este viernes en el Palacio de Congresos de Valencia. EFE/ Kai Forsterling

Xàtiva

El Ayuntamiento de Xàtiva ha comunicado que quien fuera presidente del gobierno de España, Jose Luís Rodríguez Zapatero, se encargará del parlamento central el domingo en el acto homenaje a las víctimas del bombardeo de la estación de Xàtiva.

Este domingo, 9 de febrero, a las 12:00 horas, se rendirá homenaje a las víctimas del bombardeo de la ciudad por parte de la aviación fascista italiana en 1939, que dejó 129 muertos y más de 200 heridos. Como cada año, el acto se celebrará coincidiendo con el fin de semana más cercano a la fecha histórica del bombardeo, el día 12 de febrero. Tendrá lugar en la estación de tren y contará con interpretaciones musicales, discursos y la participación de figuras destacadas.

Saluda acto homenaje a las víctimas del bombardeo de Xàtiva

Saluda acto homenaje a las víctimas del bombardeo de Xàtiva

Saluda acto homenaje a las víctimas del bombardeo de Xàtiva

Saluda acto homenaje a las víctimas del bombardeo de Xàtiva

Además, se celebra también el XVI Memorial dedicado a las víctimas del bombardeo de Xàtiva de 1939. Organizado por Ulleye se realizará en las tardes de los días 7 y 8 de febrero en la Casa de Cultura. . Este año lleva por título “50 años de la Muerte del Dictador”.

La organización ha explicado que "ahora, con el rebrote de la ultraderecha fascista heredera del franquismo en España, y la ultraderecha fascista en el resto de Europa, tiene más sentido que nunca este simposio para no olvidar que hicieron los golpistas fascistas de 1936.

Olvidamos que en el 2025 se celebra los cincuenta años de la muerte del dictador Francisco Franco. Recordarlo es querer no olvidar lo que el jefe del colpismo de 1936 produjo en España: muerte, represión, exilio, torturas, etc. y tampoco queremos olvidar a aquellos y aquellas que fueron el instrumento más cerca de la represión, nunca juzgados y hoy intentan hacer que se olvide lo que desataron con golpe de estado del 36".

Memoria democrática

El Ayuntamiento de Xàtiva está desarrollando la programación de Memoria Democrática para el primer semestre del año, en la que destacan exposiciones (entre ellas de la Artur Heras que ya se puede visitar en cuatro espacios de la ciudad), homenajes a los deportados setabenses en los campos de concentración nazis, a las víctimas del Bombardeo de la estación de trenes y del franquismo, diversas presentaciones de libros y jornadas sobre educación y memoria.

"Este año, en el que se conmemora el 50 aniversario de la muerte del dictador Franco y se recuerdan los 80 años de la liberación de numerosos campos de exterminio nazis, el Ayuntamiento de Xàtiva quiere reafirmar su compromiso con la recuperación de la memoria democrática", ha expresado el concejal de Memoria Histórica, Alfred Boluda.

Más actos

El 12 de febrero, Joan Torró Martínez presentará su libro !Solidaridad en tiempos de guerra. Hospital Militar Internacional. Ontinyent, 1937-1939! en la Casa de Cultura de Xàtiva. En marzo las autoras Marta García Carbonell y María Palau Galdón presentarán su libro !Indignas, hijas de su patria".

Los días 28 y 29 de marzo están previstas unas jornadas de Memoria Democrática y Educación en el Centro Cultural de Xàtiva (CCX), con la colaboración de la Red de Educación y Memoria del País Valenciano. Ese mismo 28 de marzo se conmemorará a las víctimas valencianas del franquismo frente al monumento situado en la avenida Corts Valencianes.

Para concluir la programación, la Casa de Cultura albergará durante los meses de abril y mayo una exposición del artista Carlos Arruñada.

Félix Lluch

Félix Lluch

Redactor (general y deportes) de la emisora local de la Cadena SER en Xàtiva (València). Colaborador...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00