Salud y bienestar

El hospital de Gandia trata a más de 280 pacientes con radioterapia en 2024

El centro sanitario Francesc de Borja cuenta con este tratamiento oncológico desde abril de 2024

Acelerador lineal de Gandia. / DS Gandia

Acelerador lineal de Gandia.

Gandia

Cada 4 de febrero, Día Internacional Contra el Cáncer, nos acordamos de ellos, los pacientes y sus familiares. Aunque por desgracia ellos no pueden olvidarse. Luchan y combaten cada día contra esta enfermedad. Si echamos la vista atrás, cuántos avances, cuantos progresos. Que hacen posible diagnósticos más precoces, tratamientos más precisos, más vidas salvadas. Si echamos la vista hacia delante, cuanto camino todavía por recorrer.

En Gandia desde hace menos de un año, el 25 de abril de 2024 se puso en marcha el servicio de radioterapia evitando que cientos de personas se tuvieran que desplazar hasta Valencia para recibirlo. Fue posible gracias a la instalación en el Francesc de Borja de un acelerador lineal.

Desde el mes de abril, que se puso en marcha, hasta el 31 de diciembre de 2024 se han administrado 354 tratamientos a 282 pacientes en 4.399 sesiones. Los tumores más comunes tratados con radioterapia en Gandia, los cánceres de mama y próstata.

Los pacientes valoran muy positivamente que Gandia cuente con el servicio de radioterapia desde hace unos meses. Lo comentaba Evelyn Cieslak, presidenta de la asociación contra el cáncer en Gandia, en la entrevista que concedía al Hoy por Hoy Gandia, junto a Patricia Villena, paciente oncológica y Liduvina Gil, concejala de Políticas Saludables de Gandia.

Gandia se une en la lucha contra el cáncer

13:08

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En Gandia esta mañana se ha leído un manifiesto, esta tarde será en Oliva a partir de las 17.30 horas, en la plaza del Ayuntamiento donde además se ha organizado una tertulia en la que algunas personas que han padecido o padecen cáncer contarán su experiencia.

Joaquín Gavilá: "El cáncer cada vez se cura más y mejor"

También en Hoy por Hoy Gandia hablábamos con el doctor Joaquín Gavilá jefe del servicio de oncología médica del IVO. Aunque se ha incrementado el número de casos de cáncer, hoy en día se curan más y mejor. Es la conclusión a la que llega uno de los referentes oncológicos de la comarca, Joaquín Gavilá, jefe del servicio de oncología del IVO.

Gavilá recuerda que el camino para avanzar en medicina es la investigación. Como ejemplo de lo que se ha conseguido a través de ella pone a la inmunoterapia; un tratamiento que utiliza el propio sistema inmunitario de la persona para combatir el cáncer.

Alta actividad investigadora en el IVO con fármacos oncológicos

08:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ana Llopis

Ana Llopis

Ana Llopis (Gandia, 1980) Licenciada en Ciencias de la Información-Periodismo por la Universidad Cardenal...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00