Xàtiva impulsa sus Presupuestos Participativos con nuevas propuestas y más implicación ciudadana
La edición actual introduce proyectos de gasto corriente, talleres temáticos y un grupo motor para supervisar la ejecución de las iniciativas elegidas

Presentación de los nuevos presupuestos participativos

Xàtiva
El concejal de Participación Ciudadana, Héctor Cuenca, ha presentado la edición en marcha de los presupuestos participativos en Xàtiva, "como una seña de identidad del gobierno, fundamental, una línea básica de nuestro programa, esperando que haya una elevada participación".
La principal novedad es que se dividirá la cantidad prevista en proyectos de inversión y en proyectos de gasto corriente, cinco para cada apartado, con una dotación máxima de 50.000€. Se ejecutarán en dos años. Son propuestas surgidas del grupo motor que también actuará como supervisor del proceso, "para que las propuestas se ejecuten en forma y tiempo". En 2025 se destinarán 60.000€ y 240.000 en el del próximo año.
Habrá tres talleres por temáticas: movilidad y accesibilidad, equipamiento y espacios públicos y proyectos comunitarios, cada uno con dos sesiones. Las propuestas se podrán presentar en estos talleres o a través de la web Xàtiva.participa.es que a diferencia de las presentadas por talleres deberán contar con avales ciudadanos.
Todas pasarán por la supervisión técnica municipal. La consulta será en el mes de mayo. La votación se abrirá a mayores empadronados mayores de 16 años.
"Privilegio de la ciudadanía"
Con el lema "Presupuestos participativos de Xàtiva: Desde 2017 por privilegio de la ciudadanía", esta iniciativa hace alusión al histórico eslogan anunciador de la Feria, pero vinculado a los valores democráticos actuales y al derecho a participar en los asuntos públicos como una conquista social lograda por la ciudadanía», ha explicado en rueda de prensa el concejal de Participación, Hèctor Cuenca. «Contamos con una tradición en la realización de estos presupuestos que se interrumpió con la pandemia y que ahora retomamos con más ilusión, estableciendo nuevas líneas directas de trabajo entre los vecinos y vecinas y el Ayuntamiento», ha añadido.
La principal novedad de esta edición es la inclusión de propuestas que afectan al capítulo de gasto corriente del presupuesto, con la posibilidad de incorporar iniciativas para la realización de campañas informativas, actividades o eventos. Para esta modalidad se reservarán 50.000 € del total, quedando 250.000 € para propuestas de inversión. Las nuevas normas de funcionamiento del proceso han sido revisadas por el Grupo Motor, constituido para supervisar y guiar todo el proyecto mediante la evaluación del funcionamiento de ediciones anteriores.
Calendario
Esta semana comenzarán los talleres temáticos de detección de necesidades y elaboración de propuestas, en los que podrá participar cualquier persona interesada. El primer taller será sobre movilidad y accesibilidad y tendrá lugar los días 6 y 18 de febrero a las 18:00 horas en la Escuela de Adultos de Xàtiva; el segundo taller abordará equipamientos y espacios públicos abiertos y se celebrará los días 11 y 20 de febrero a las 18:00 horas en el Colegio Martínez Bellver; y el tercer taller tratará sobre proyectos comunitarios y se llevará a cabo los días 13 y 25 de febrero a las 18:00 horas en la Escuela de Educación Infantil “El Corro”. Las propuestas elaboradas en estos talleres contarán con asesoramiento técnico y tendrán preferencia a la hora de pasar a la votación.
A partir del 24 de febrero se abrirá el periodo de presentación de propuestas por parte de la ciudadanía. Las propuestas deberán presentarse a través de la web www.participa.xativa.es, donde será necesario registrarse mediante un formulario y confirmar la identidad. En la web también se podrá consultar toda la información sobre los Presupuestos Participativos, así como los procesos de participación ciudadana en curso. El plazo de presentación de propuestas se extenderá hasta el 9 de marzo.
Podrán presentar propuestas todas las personas mayores de 16 años empadronadas en Xàtiva, así como las asociaciones locales. Aquellas personas que no dispongan de medios electrónicos podrán solicitar asistencia en el departamento de participación para presentar sus propuestas.
Para que las propuestas sean válidas y pasen al proceso final de votación, deberán contar con el aval de al menos 25 personas, cuyos apoyos deberán recabarse durante el mismo plazo de presentación mediante votación en la web. Las que no logren este respaldo quedarán descartadas.
Una vez finalizado el plazo, los servicios municipales realizarán un estudio técnico de las propuestas. En la web de participación se pueden consultar los criterios que deben cumplir, entre los que destacan la necesidad de ajustarse a las competencias municipales y no sobrepasar el presupuesto establecido. La lista de propuestas admitidas se publicará a mediados de abril, abriéndose un plazo para que las personas y entidades interesadas presenten públicamente sus propuestas.
La votación final se llevará a cabo entre el 5 y el 11 de mayo a través de la misma web. Podrán votar, de nuevo, las personas mayores de 16 años empadronadas en Xàtiva, con un máximo de 3 propuestas de inversión y 2 de gasto corriente por persona. Una vez finalizada la votación, se anunciarán las propuestas ganadoras y se iniciarán los trámites administrativos necesarios para ejecutar los proyectos.
La imagen gráfica de la cartelería que acompañará el proceso ha sido realizada por el ilustrador y diseñador Fran Pons.
El punto de partida
El pasado 17 de diciembre tuvo lugar en la Casa de la Joventut de Xàtiva la primera reunión del grupo motor para la elaboración de los presupuestos participativos de Xàtiva.
El grupo motor es un espacio ciudadano compuesto por vecinos y vecinas de los distintos distritos y barrios de Xàtiva, quienes trabajan de manera voluntaria junto al Ayuntamiento y el equipo técnico en el desarrollo de este proceso participativo. En esta primera reunión pudo participar cualquier vecino o vecina de Xàtiva, pertenezca o no a alguna asociación, siempre y cuando esté interesado o interesada en formar parte del funcionamiento del proceso para impulsar los presupuestos participativos de la ciudad.
Durante la primera reunión se explicó en qué consiste el grupo motor y cuáles son sus funciones, además de detallar el proceso que seguirá la elaboración de los presupuestos participativos.
Este fue el punto de partida para la elaboración de estos presupuestos participativos, continuando el proceso durante el primer trimestre de 2025 con la aprobación del reglamento de funcionamiento y el calendario de sesiones para la detección de necesidades y la elaboración de propuestas.

Félix Lluch
Redactor (general y deportes) de la emisora local de la Cadena SER en Xàtiva (València). Colaborador...