Xàtiva pone guapo el Jardí del Palasiet
El Ayuntamiento de Xàtiva está llevando a cabo una serie de actuaciones de rehabilitación y embellecimiento en los jardines del Palasiet, los cuales han sufrido a lo largo de los años el deterioro de algunos elementos arquitectónicos y botánicos
María Beltrán sobre las actuaciones en El Palasiet
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Xàtiva
El Ayuntamiento de Xàtiva está llevando a cabo una serie de actuaciones de rehabilitación y embellecimiento en los jardines del Palasiet, los cuales han sufrido a lo largo de los años el deterioro de algunos elementos arquitectónicos y botánicos.
Los trabajos cuentan con un presupuesto total de 26.331,3 euros con el objetivo de restaurar la belleza original de este espacio verde, uno de los más visitados de la ciudad.
Entre las actuaciones se encuentran la reparación de las pérgolas y arcos, la replantación de especies ornamentales, pintura y el cambio de señalítica.
Valoración
«El Palasiet es uno de los espacios verdes más importantes que tenemos en la ciudad. Tiene un valor histórico, patrimonial y medioambiental que debemos cuidar; además, este espacio alberga actos significativos a lo largo del año y es un punto de encuentro para la ciudadanía. La intervención que estamos llevando a cabo es uno de los compromisos que tiene el Ayuntamiento para revalorizar los espacios verdes de la ciudad», ha manifestado la concejala de Parques y Jardines, María Beltrán.
Actuaciones
En cuanto a las actuaciones, por un lado, se va a realizar una intervención para la reparación y restauración de las pérgolas y arcos de hormigón, además de la renovación de bordillos, tejados y molduras cerámicas, con un presupuesto de 20.000 euros. Asimismo, ya se ha llevado a cabo la adquisición de diferentes especies de plantas ornamentales para mejorar el aspecto de algunos puntos del jardín. En concreto, se han adquirido (con un presupuesto de 4.180 euros) 700 unidades de boj en maceta, 140 unidades de dimorfoteca, 80 unidades de tagete, 90 unidades de begonia semperflorens y 30 unidades de geranio floral.
Por otro lado, también se han realizado trabajos de adecuación y pintura de elementos decorativos y estructurales del jardín. Entre ellos, se encuentra la aplicación de pintura plástica para el revestimiento de exteriores en los muros frontales de la entrada y en los asientos, la aplicación de fibra de vidrio y pintura impermeabilizante blanca y la pintura de la pieza metálica central de la fuente. Estos trabajos han contado con un presupuesto de 2.153,8 euros.
Por último, también se está llevando a cabo un cambio en la señalización de los Jardines del Palasiet, ya que la antigua ha sido retirada por estar dañada o haber sido sustraída. Se han instalado 20 placas impresas con información sobre las plantas, 9 placas con información de directorios, horarios y normas básicas; 29 unidades de limpieza y pintado de los soportes oxicorte, una placa de horario y alarma, 20 vinilos para el contorno de papeleras y 3 placas de señalización de aseos. Además, también está prevista la instalación de dos casetas para el almacenamiento de libros de lectura.
El espacio
Los jardines del Palasiet de Xàtiva es un espacio emblemático que data de finales del siglo XIX. Ejemplo destacado de la arquitectura modernista en la ciudad, originalmente formaba parte del conjunto residencial de la familia Selgas-Marín, una de las más destacadas de la ciudad en aquella época. Este jardín destaca por su vegetación diversa, con especies de árboles y plantas que no se encuentran habitualmente en otros parques. Tras varias etapas de decadencia y esplendor, el Ayuntamiento de Xàtiva adquirió la propiedad hace aproximadamente dos décadas, abriéndola al público en 2007. Desde entonces, el Palasiet se ha convertido en un lugar de encuentro y ocio para los habitantes de la ciudad y los visitantes, ya que, además de ser un espacio de descanso, también acoge eventos culturales y sociales como bodas, exposiciones, actividades falleras o conciertos y espectáculos durante la celebración de la Fira d’Agost.