Vuelve a Elche la programación cultural de la Sala Cultural de la Llotja
Música, teatro, comedia o magia serán algunas de las disciplinas que se presentarán cada fin de semana

Sala de estudio la Llotja / Radio Elche Cadena SER

El ayuntamiento de Elche, a través de la concejalía de Cultura, ha presentado la programación de febrero a junio de la sala cultural de la Llotja. La concejala del área, Irene Ruiz, ha explicado que este espacio, además de dinamizar el barrio de Altabix, se está convirtiendo en un referente cultural de distintos municipios que vienen a visitarla. Ruiz, ha detallado que esta programación es muy completa y pretende dar cabida a un público muy diverso. Además, la concejala ha hecho balance con respecto al año pasado, indicando que pasaron más de 20.000 personas por la Sala de la Llotja y que hay un porcentaje medio de ocupación del 75%.
Por su parte, Manuel Muñoz, programador de la Sala de la Llotja ha detallado algunas de las obras y actuaciones que van tener lugar los fines de semana hasta junio, entre ellas comedia, conciertos, obras de teatro o magia. Muñoz ha destacado la actuación de Muchachito Bomba Infierno, el cantautor Pedro Guerra, la Orquesta Mondragón, el tributo de Alejandro Sanz o la actriz María Galiana, con su recital poético, “Yo voy soñando caminos”.