Los expertos reclaman una mejor conservación de los humedales valencianos, que la Generalitat quiere poner en valor
Los datos de la Generalitat, por su parte, apuntan a una estabilización de los humedales en la Comunitat Valenciana

Imagen de archivo de la Albufera de València / Las Naves

València
La ONG SEO BirdLife denuncia el mal estado de conservación de los humedales de la Comunitat Valenciana. Mañana es el Día Mundial de estos espacios. Hay siete en la Comunitat Valenciana, entre ellos la Albufera de València, y la organización explica que no existe un peligro de desaparición, pero su mal estado provoca menos diversidad de especies y que su función medioambiental disminuya.
Mario Giménez, delegado de SEO BirdLife en la Comunitat Valenciana, explica que el principal motivo de este deterioro es la falta de agua y su pésima calidad. Según él, esto se debe a una mala gestión, que se agrava a causa del cambio climático.
Giménez señala que, al no entrar agua en los humedales, la que hay no se renueva y baja su calidad, lo que provoca una reducción en la diversidad de especies y que la Albufera no pueda aprovecharse para retener la emisión de gases. Y es que, según el delegado de SEO BirdLife, si el humedal se encuentra en buen estado de conservación, es capaz de retener los gases producidos por el cambio climático. Sin embargo, si se encuentra en mal estado, la situación cambia radicalmente y pasa a ser emisor. Giménez reclama que se mejore la gestión del agua.
Mario Giménez (SEO Birdlife): "S'està fent una gestió dolenta"
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Objetivo: ponerlos en valor
Los datos de la Generalitat, por su parte, apuntan a una estabilización de los humedales en la Comunitat Valenciana. La Conselleria de Medio Ambiente trabaja en su conservación y en ponerlos en valor. Raúl Mérida, secretario autonómico de Medio Ambiente, explica que los técnicos de la Conselleria realizan una vigilancia constante de estos humedales. Hay equipos de limpieza y también se llevan a cabo trabajos para que las personas con movilidad reducida puedan visitarlos.
Mérida añade que la adaptación es una de sus principales preocupaciones para acercar los parques naturales a todas aquellas personas que puedan tener dificultades. Para ello, se están creando senderos y adaptando los aseos y los centros de interpretación.
Raúl Mérida (SA Medio Ambiente): "Estamos adaptando los humedales a las visitas"
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Albufera de València es el humedal más conocido en la Comunitat Valenciana, pero en total hay siete, entre ellos la Marjal dels Moros, el Pantano de El Hondo y las lagunas de la Mata y Torrevieja.
Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.