A Vivir BenidormA Vivir Benidorm
Música
Benidorm Fest

Blanca Paloma y su amor por Benidorm: "Es casi mi casa"

La ganadora del segundo Benidorm Fest nos desvela su canción favorita de siempre en Eurovisión

Blanca Paloma y su amor por Benidorm: "Es casi mi casa"

Blanca Paloma y su amor por Benidorm: "Es casi mi casa"

13:38

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Benidorm

Blanca Paloma ha vuelto a Benidorm y, como en cada visita, se ha sentido "como en casa". La artista ilicitana, que conquistó al público con su flamenco fusión en el Benidorm Fest y Eurovisión, ha pasado por los micrófonos de A Vivir Benidorm para recordar su trayectoria y analizar el presente del festival.

A pocas horas de la final del Benidorm Fest, la cantante destacó la gran expectación que ha generado esta edición: "La final está muy reñida y los fans lo están viviendo con intensidad en redes". Para Blanca Paloma, uno de los grandes atractivos del festival es que "no haya un ganador claro desde el principio" y que "el espectáculo mantenga la emoción hasta el último momento".

Redes sociales y Eurodrama: el otro escenario del festival

La ilicitana también aprovechó su intervención para lanzar un mensaje de respeto en redes sociales. "Los artistas somos personas, con emociones y vulnerabilidad. Opinar está bien, pero siempre con prudencia", reflexionó sobre el fenómeno del Eurodrama, las intensas reacciones que despierta el festival en redes.

Ella misma reconoció que durante su paso por el Benidorm Fest y Eurovisión intentó aislarse del ruido mediático: "Filtraba mucho lo que llegaba a mí. Mi equipo me pasaba solo ciertos comentarios, porque sabía que mi foco tenía que estar en la actuación".

"Europa necesita tiempo para reconocer el flamenco"

Uno de los temas recurrentes en la entrevista fue la dificultad de exportar el flamenco a Eurovisión. "Nos compran el sol, la paella y la sangría, pero no terminan de apostar por nuestra música", comentó el presentador. Blanca Paloma, sin embargo, se mostró optimista: "En concursos como Eurovisión, el público tiene mucho peso, pero también hay un jurado profesional que valora la calidad musical. Yo me quedo con que el jurado nos metió en el top ten".

Para la cantante, la clave está en la paciencia: "Europa consume otro tipo de música y el flamenco es muy nuestro. Es normal que necesiten tiempo para asimilarlo". Además, puso en valor que "el Benidorm Fest siempre ha mantenido propuestas de raíz, lo que demuestra la riqueza musical de España".

Un vínculo especial con Benidorm

Blanca Paloma también habló de su especial relación con la ciudad. "Desde pequeña he venido a Benidorm con mi familia. Ahora, con todo lo que he vivido aquí, siento que es casi mi casa". Además, confirmó que, fuera del festival, le encanta escaparse a la ciudad: "Me puedes encontrar aquí en cualquier momento, disfrutando de una tapa".

Antes de despedirse, la ilicitana recordó con emoción la actuación de Remedios Amaya en Eurovisión 1983. "Era pura esencia. Me conmueve porque en la industria actual hay mucho artificio y ella era verdad absoluta".

Blanca Paloma dejó la puerta abierta a nuevas visitas y, por supuesto, a seguir apostando por la música de raíz en el escenario europeo. "No hay que dejar de intentarlo", sentenció.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00